Participación social con enclave territorial
Análisis del colectivo de recicladores La Paloma en el Municipio A de Montevideo
Resumen
Este trabajo expone algunos resultados de la primera fase de la investigación participativa realizada en conjunto, entre el equipo docente de la Unidad Académica Temática de Comunicacióny Cultura del Programa APEX de la Universidad de la República y la Cooperativa de recicladoresLa Paloma, ambos insertos en los territorios definidos dentro del Municipio A de Montevideo. Eldesarrollo de la investigación tiene como propósito actualizar herramientas del análisis críticodel discurso con una perspectiva sociosemiótica y multimodal, para incorporarlas en abordajes de comunicación crítica que den sustento a propuestas de investigación-acción participativa, en relación con el trabajo en torno a dispositivos territoriales concebidos en el marco de la extensión universitaria. El análisis propuesto en el presente artículo presenta, en una primera instancia, una aproximación teórica sobre las formas de participación ciudadana en la configuración y aplicación
de las políticas públicas en territorio. En una segunda instancia, se describe analíticamente el caso de la cooperativa La Paloma, con quienes se viene trabajando en la producción de herramientas de análisis crítico de la comunicación, en el marco de la investigación, que permiten abordar dimensiones temáticas que configuran a las demandas en el plano comunicacional. Se trata deun caso que permite reflexionar sobre el aporte de la comunicación crítica para el desarrollo de las estrategias de participación social, como propuesta de mejora de la calidad democrática en la construcción de lo público.