Educación ambiental de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República
Resumen
La situación actual de degradación global de los recursos naturales demanda un abordaje pre-ventivo y la enseñanza de hábitos de vida que prevengan, mitiguen o reparen los daños que sufren los ambientes en los que vivimos. Tanto la normativa internacional regional, materializada en el Acuerdo de Escazú, como la normativa nacional de Uruguay han establecido que una de las obligaciones de las instituciones educativas es brindar educación ambiental a todas las personas como medida de preservación del medioambiente. Este trabajo investiga mediante el análisis documental del Plan de Estudio de la Licenciatura en Psicología de la Universidad de la República, acerca de si en la enseñanza de grado se favorece la creación de espacios de educación ambiental.