Capa sobre capa. Alteraciones y recuperación de la torta de barro de la Iglesia de Uquia, Jujuy, Argentina
Resumen
Las cubiertas no han sido particularmente estudiadas dentro del campo de la construcción con tierra, pese a la significación que tienen en muchas regiones y la incidencia que el mantenimiento tiene en su materialidad. Por su parte, se observan significativos cambios en estas, tanto en edificios históricos como en obras nuevas. La Iglesia de Uquía, en el norte de Argentina, es un caso relevante para analizar las alteraciones y las alternativas técnicas que se han empleado para su recuperación. Este artículo tiene un doble objetivo. El primero es analizar las distintas transformaciones que se realizaron sobre la torta de barro, incorporando materiales incompatibles, en una serie de restauraciones realizadas en el siglo XX, y observar las patologías emergentes de estas acciones. El segundo, es describir la propuesta ejecutada en el presente año para reestablecer la materialidad de la torta de barro, con incorporaciones compatibles, tendientes a mejorar su comportamiento y durabilidad. La presente investigación e intervención se ha basado en una metodología múltiple que ha incluido el registro y relevamiento constructivo de las características del techo con sus alteraciones recientes y de los daños y degradaciones existentes, el análisis de la documentación histórica
disponible sobre las distintas intervenciones que ha tenido la iglesia, y la realización de estudios y ensayos, tanto en laboratorio como en terreno, sobre los materiales existentes y aquellos a ser utilizados para la recuperación de la torta de barro. La investigación e intervención realizadas han
permitido ponderar las consecuencias del uso de materiales incompatibles en las cubiertas de torta de barro. Por otra parte, se ha podido profundizar en el conocimiento sobre potenciales mejoras en el comportamiento de estas cubiertas a través del empleo de soluciones basadas en las técnicas locales, como el uso de la tierra aligerada y la estabilización con cal.