Estabilización de una mezcla a base de tierra por medio de tratamiento térmico

  • Araí S. Rieppi Godoy Centro experimental de la vivienda económica
  • Lucas E. Peisino Centro experimental de la vivienda económica
  • Rosana Gaggino Centro experimental de la vivienda económica
  • Guillermo Rolón Instituto de investigaciones territoriales y tecnológicas para la producción del hábitat
  • Bárbara Belén Raggiotti Centro de Investigación, Desarrollo y Transferencia de Materiales y Calidad
Palabras clave: revestimientos de tierra, revoque estabilizado, ceramizado, adherencia

Resumen

Los revoques y muros exteriores de tierra sufren una acelerada degradación por las inclemencias medio ambientales (lluvia, viento, y biodeterioro, entre otras). Actualmente, hay un avance en el perfeccionamiento de las propiedades mecánicas, estabilización y durabilidad de estos revoques a través de la incorporación de aditivos como cemento, cal, etc. (estabilización química) y/o corrección granulométrica, agregado de fibras (estabilización mecánica), en muchos casos con un alto consumo energético e impacto ambiental. El objetivo principal de este trabajo es desarrollar un nuevo procedimiento para realizar revestimientos compatibles con la arquitectura de tierra. En este sentido se llevó a cabo la transformación química superficial de un revoque de tierra, mediante un tratamiento térmico de bajo consumo energético como estrategia para incrementar su durabilidad. Se realizaron revoques de 6 mm de espesor sobre adobes con distintas formulaciones, variando los materiales y
las dosificaciones. Se empleó tierra, arcilla comercial, arena, ceniza, bórax y esmalte alcalino. Luego de 30 días de secado, se realizó un tratamiento térmico superficial utilizando una resistencia eléctrica, variando los tiempos de exposición (5 y 10 minutos), también se dejó una probeta de cada formulación sin tratamiento térmico como material de referencia. Finalmente se realizaron ensayos de erosión por goteo y abrasión. Los revoques calentados 10 minutos sufrieron un desprendimiento desde la superficie del sustrato (adobe). Las mezclas que poseen alta proporción de tierra tienen una mejor resistencia a la erosión a mayor tiempo de tratamiento térmico. El ensayo de abrasión reveló
resultados diferentes, ya que todas las mezclas sin tratamiento se comportaron mejor frente al desgaste, notando un leve decrecimiento de la resistencia con el aumento de tiempo de exposición a la fuente de calor. 

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2023-04-13
Cómo citar este artículo
Rieppi Godoy, A. S., Peisino, L. E., Gaggino, R., Rolón, G., & Raggiotti, B. B. (2023). Estabilización de una mezcla a base de tierra por medio de tratamiento térmico. Memorias Del Seminario Iberoamericano De Arquitectura Y Construcción Con Tierra - SIACOT, (20), 163-173. Recuperado a partir de https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/msiacot/article/view/997
Sección
Materiales y técnicas constructivas - Artículos Científicos