Mortero de tierra modificado con extractos orgánicos aplicado en elementos estructurales

  • Mildred Navarro Instituto Tecnológico de Ciudad Madero, Tecnológico Nacional de México
  • S. Beatriz Sibaja Instituto Tecnológico de Ciudad Madero, Tecnológico Nacional de México
  • Josué F. Pérez Universidad Autónoma de Tamaulipas
Palabras clave: antocianinas, mucílago de nopal, extracto de rábano rojo, inhibición microbiana, protección contra iones

Resumen

La tierra es un material de construcción fundamental debido a su disponibilidad y propiedades. Al ser muy común, se buscan métodos que incrementen su uso para mejorar el bienestar económico y social, además de reducir el impacto ambiental. Con este objetivo se han aplicado técnicas modernas a fin de mejorar los sistemas constructivos y optimizar los elementos construcción a base de tierra, en términos de resistencia mecánica y durabilidad, mediante la adición de componentes orgánicos. El presente artículo propone un mortero de tierra como una alternativa para mejorar la calidad de los materiales de construcción de la vivienda rural, en cuanto a las propiedades mecánicas de los elementos constructivos y la mejora de la calidad del ambiente interior. Produciendo una mezcla con suelo arcilloso y un suelo limoso, así mismo, estabilizado con hidróxido de calcio, además de la incorporación de los extractos orgánicos en diferentes dosificaciones: mucílago de nopal (Opuntia ficus–indica) con el cual se refuerza la aglomeración de los agregados y obtiene una mayor resistencia mecánica y el extracto de rábano rojo (Raphanus Sativus) que aportara la interacción con iones en un medio acuoso salino. 

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2023-04-13
Cómo citar este artículo
Navarro, M., Sibaja, S. B., & Pérez, J. F. (2023). Mortero de tierra modificado con extractos orgánicos aplicado en elementos estructurales. Memorias Del Seminario Iberoamericano De Arquitectura Y Construcción Con Tierra - SIACOT, (20), 154-162. Recuperado a partir de https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/msiacot/article/view/996
Sección
Materiales y técnicas constructivas - Artículos Científicos