Influencia de los tipos de arcillas y características físicas de suelos tucumanos en la adherencia de revoques de tierra

  • Gonzalo García Villar Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Centro Regional de Investigaciones de Arquitectura de Tierra Cruda, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Nacional de Tucumán
  • Enzo Marcial Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Instituto Superior de Correlación Geológica, Centro Integral de Microscopía Electrónica, Universidad Nacional de Tucumán
  • Guillermo Rolón Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Universidad Nacional de Tucumán. Consejo Nacional de investigaciones científicas y técnicas
Palabras clave: cizallamiento, compensación granulométrica, arcillas, formación geológica, durabilidad

Resumen

La fracción arcilla es el componente reactivo y ligante en los suelos utilizados para revoques de tierra. La provincia de Tucumán presenta diversas unidades fisiográficas, por lo que los suelos presentan diferentes composiciones, clases y proporción de arcillas. La adherencia de los revoques de tierra se ve influenciada por la mineralogía de los suelos, y principalmente por el tipo de arcilla que los compone. El objetivo del artículo es evaluar la influencia del tipo y origen de las arcillas en la adherencia de revoques de tierra. Se caracterizaron cuatro suelos de Tucumán correspondientes a diferentes ambientes. La composición mineralógica fue determinada mediante difracción de rayos X
(DRX). Por otro lado, también se obtuvo la granulometría utilizando el método del densímetro, se determinó el índice de plasticidad y se calculó la actividad de las arcillas. Los suelos fueron normalizados en base a su granulometría equiparándolos mediante una compensación con áridos.
Con las muestras normalizadas se realizaron revoques gruesos experimentales sobre el reverso de cerámicos a los que se le aplicaron ensayos de corte o cizallamiento. Con los resultados obtenidos se pudo corroborar que existe una relación directa entre el aumento de la resistencia al
corte/cizallamiento con la muestra que contiene mayor cantidad de arcilla del tipo esmectita. Mientras que las muestras que presentan menor resistencia son aquellas con mayor contenido de arcillas del tipo caolinita y bajo contenido de esmectita. Con respecto a la relación con el índice de plasticidad (IP) parece haber una tendencia que a mayor IP mayor resistencia, sin embargo no es determinante. Por otro lado, la actividad de las arcillas indicaría una relación directa con la fuerza adhesiva obtenida en los ensayos.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2023-04-13
Cómo citar este artículo
García Villar, G., Marcial, E., & Rolón, G. (2023). Influencia de los tipos de arcillas y características físicas de suelos tucumanos en la adherencia de revoques de tierra. Memorias Del Seminario Iberoamericano De Arquitectura Y Construcción Con Tierra - SIACOT, (20), 143-153. Recuperado a partir de https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/msiacot/article/view/995
Sección
Materiales y técnicas constructivas - Artículos Científicos