Cal química para la estabilización de suelos arcillosos
Resumen
La estabilización de suelos arcillosos con cal fue una técnica usada en civilizaciones antiguas para hacer caminos y pisos en edificios, debido a que se modificaba era más trabajable, se obtenía más dureza, y contribuía a la higiene. Actualmente existen diversos tipos de cales en el mercado, la más conocida es la cal de construcción es la que se utiliza para este procedimiento, también se puede utilizar la cal química o de alta pureza que son cales que han surgido por el desarrollo de la tecnología de los fabricantes de cal, lo que las diferencia es el contenido de hidróxido de calcio. En esta investigación se utilizó un suelo de la región de Morelia, Michoacán, México, en cuanto a las cales fueron utilizadas la cal de construcción, cal química con un contenido de hidróxido de calcio de 90% y cal química con un contenido de hidróxido de calcio 95%. Primero se realizó la prueba Eades & Grimm para conocer la cantidad de cal necesaria para estabilizar el suelo y posteriormente se determinó el límite líquido, límite plástico, índice plástico y contracción lineal con cada una de las mezclas con las cales.