Cal química para la estabilización de suelos arcillosos

  • Elena Guadalupe Navarro Mendoza Programa Interinstitucional de Doctorado en Arquitectura, Facultad de Arquitectura, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Morelia, Michoacán, México
  • Elia Mercedes Alonso Guzmán Departamento de Materiales, Facultad de Ingeniería Civil, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Morelia, Michoacán, México
  • Luis Alfredo Ayala Ortega Programa Interinstitucional de Doctorado en Arquitectura, Facultad de Arquitectura, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Morelia, Michoacán, México
  • Adría Sánchez Calvillo Programa Interinstitucional de Doctorado en Arquitectura, Facultad de Arquitectura, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Morelia, Michoacán, México
Palabras clave: Cal de alta pureza, modificación de suelos arcillosos

Resumen

La estabilización de suelos arcillosos con cal fue una técnica usada en civilizaciones antiguas para hacer caminos y pisos en edificios, debido a que se modificaba era más trabajable, se obtenía más dureza, y contribuía a la higiene. Actualmente existen diversos tipos de cales en el mercado, la más conocida es la cal de construcción es la que se utiliza para este procedimiento, también se puede utilizar la cal química o de alta pureza que son cales que han surgido por el desarrollo de la tecnología de los fabricantes de cal, lo que las diferencia es el contenido de hidróxido de calcio. En esta investigación se utilizó un suelo de la región de Morelia, Michoacán, México, en cuanto a las cales fueron utilizadas la cal de construcción, cal química con un contenido de hidróxido de calcio de 90% y cal química con un contenido de hidróxido de calcio 95%. Primero se realizó la prueba Eades & Grimm para conocer la cantidad de cal necesaria para estabilizar el suelo y posteriormente se determinó el límite líquido, límite plástico, índice plástico y contracción lineal con cada una de las mezclas con las cales.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2023-04-10
Cómo citar este artículo
Navarro Mendoza, E. G., Alonso Guzmán, E. M., Ayala Ortega, L. A., & Sánchez Calvillo, A. (2023). Cal química para la estabilización de suelos arcillosos. Memorias Del Seminario Iberoamericano De Arquitectura Y Construcción Con Tierra - SIACOT, (20), 127-132. Recuperado a partir de https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/msiacot/article/view/993
Sección
Materiales y técnicas constructivas - Artículos Científicos