Estabilización de suelos entisoles salinizados para conservación de estructuras de adobe históricas
Resumen
El deterioro por intemperismo está entre los problemas de conservación más importantes de las construcciones con tierra, en particular en edificaciones históricas. Para ello, suele recurrirse a métodos de estabilización física y química, individualmente o combinados. En la estabilización
química son conocidos diversos aditivos naturales e industrializados que pueden utilizarse. La selección de los métodos depende de las condiciones del suelo a emplear, de aspectos ambientales y de los criterios de intervención considerados. El objetivo de este trabajo consiste en evaluar el desempeño de distintas estabilizaciones de suelos entisoles con presencia de material aluvial salinizado que deberán aplicarse como revoques en la conservación las estructuras de adobe de La Casona que constituye uno de los recursos culturales del Parque Nacional Lihué Calel (PNLC). Este trabajo se realiza en el marco del proyecto “Conservación y manejo del patrimonio cultural vinculado a distintas etapas de poblamiento histórico en las sierras de Lihué Calel” de la Administración de Parques Nacionales de Argentina. Se realizaron ensayos de campo y laboratorio para llevar a cabo la investigación. En campo se ejecutó un muro experimental con distintas mezclas patrón (en adobes y morteros de revoque) a evaluar, se dejó expuesto a intemperismo por un período de dos años y se monitoreó su evolución para estimar la tasa de degradación. En laboratorio se caracterizaron los suelos y se compararon las mezclas patrón con otras alternativas ajustadas granulométricamente y estabilizadas químicamente con mucílago de cactus y emulsión asfáltica de base acuosa. Los ensayos consistieron en absorción de agua por capilaridad y erosión hídrica por goteo. Los resultados muestran una diferencia sustancialmente mejor en la estabilización química con emulsión asfáltica y con una relación igual de suelo y arena incorporada. Por el contrario, el estabilizante natural empeoró la condición inicial de la mezcla base.