FUENTES DOCUMENTALES PARA LA INVESTIGACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN CON TIERRA - APORTACIONES DEL INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA CONSTRUCCIÓN EDUARDO TORROJA

  • Mercedes Ponce Ortiz de Insagurbe
  • Ana María González Serrano
  • Virtudes Azorín-Albiñana López
Palabras clave: fuentes, investigación, instrumentalización

Resumen

El presente trabajo nace como una propuesta integral de investigación. Parte de un objetivo principal: búsqueda y recopilación de la mayoría de las fuentes de información documental que pudieran establecerse durante los últimos 50 años del Siglo XX, específicamente en España y desde un centro de investigación español de la calidad que avala al CSIC, y el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja. Dicha búsqueda, a su vez, permite ampliar su ámbito de aplicación siempre que se establezcan de antemano los diferentes vínculos de conexión entre las áreas temáticas que pueden definirse. La dispersión de los resultados de investigaciones y el desarrollo de programas específicos causan confusión a la hora de realizar búsquedas concretas de los textos publicados, de evaluaciones de resultados experimentales como son las pruebas de laboratorio, o datos de intervenciones cuyas experiencias aplicadas pueden contribuir a la transferencias de conocimientos, información, documentación y apreciación de nuevos campos de estudio e investigación. Se viene realizando una base de datos, mediante la recopilación documental y catalogación de la información editada conocida y existente como instrumento de búsqueda de las publicaciones y sus contenidos, que constantemente se ve incrementada con nuevas aportaciones. Específicamente, en lo que se refiere a la construcción con tierra cruda, la posibilidad de acceder a datos de estudios científicos, seriamente elaborados, se halla dispersa y en numerosos casos, cuando se conocen, el acceso es restringido. Las experiencias de aplicación de las técnicas constructivas tradicionales se localizan por zonas geográficas, pero existen puntos comunes que pueden ser compartidos con Latinoamerica, Europa y el Continente africano, que propician el intercambio de información y el estudio comparado entre las distintas soluciones constructivas y arquitectónicas. El vínculo de intercambio se realiza en encuentros como estos Seminarios o en Congresos que publican actas no siempre accesibles a nivel general. Aplicando criterios de selección, clasificación e identificación de los documentos, se trata de crear diferentes vías de identificación de conexiones que permitan discriminar en la correspondiente búsqueda.. La posibilidad de que existan mecanismos de búsqueda de información que colaboren en la transferencia de investigaciones, el poder contar con un medio de intercambio de experiencias, un fondo documental que permita formar e informar y que a su vez, se sirva de las nuevas tecnologías de la comunicación para crear una red temática virtual de consulta y de publicación documental, es el propósito con el cual podemos llegar a sumar voluntades y concretar objetivos dentro del amplio marco temático del fomento, análisis, investigación e intervención en las construcciones con tierra cruda. En esta comunicación se detalla la importancia que se le dio en el IETcc a la construcción con tierra cruda a través de la investigación sobre desarrollo y difusión de viviendas de bajo coste en la década de los 80. y la labor realizada desde la institución por el equipo de investigación que puso en marcha el proyecto: “Materiales, tecnologías y prototipos de viviendas de muy bajo coste” dentro del cuál fué parte muy importante los sistemas de construcción con tierra y las aportaciones al material y a la técnica coonstructiva realizado desde otros campos de la construcción.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2006-06-17
Cómo citar este artículo
Ponce Ortiz de Insagurbe, M., González Serrano, A. M., & Azorín-Albiñana López, V. (2006). FUENTES DOCUMENTALES PARA LA INVESTIGACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN CON TIERRA - APORTACIONES DEL INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA CONSTRUCCIÓN EDUARDO TORROJA. Memorias Del Seminario Iberoamericano De Arquitectura Y Construcción Con Tierra - SIACOT, (5). Recuperado a partir de https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/msiacot/article/view/2479
Sección
Patrimonio Edilicio: Investigación e Intervención