CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO REGIONAL DE INVESTIGACIONES DE ARQUITECTURA DE TIERRA CRUDA (CRIATiC) -FAU-UNT

  • Rafael Francisco Mellace
  • Carlos Eduardo Alderete
  • Stella Maris Latina
  • Lucía Elizabeth Arias
  • Mirta Eufemia Sosa
  • Irene Cecilia Ferreyra
Palabras clave: Construcción con Tierra, Tecnología Apropiada, bajo costo

Resumen

La definición de pautas de diseño y la evolución de técnicas constructivas de bajo costo orientadas a la construcción de viviendas de interés social, iniciadas en trabajos previos - proyectos financiados por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCYT) y el Consejo de Investigaciones de la Universidad Nacional de Tucumán (CIUNT)- se incorporan en la construcción de la sede del Centro Regional de Investigaciones de Arquitectura de Tierra Cruda (CRIATiC), un prototipo arquitectónico y tecnológico en el que se combina el uso de materiales naturales locales y técnicas tradicionales, con materiales y técnicas urbano-industriales. El CRIATiC, órgano académico de la FAU, tiene como principal objetivo la realización de todas aquellas actividades de investigación difusión y transferencia vinculadas al desarrollo de materiales, componentes y elementos constructivos basados en tecnología de tierra, propendiendo a su aplicación masiva en la resolución de viviendas de interés social, tanto en el medio urbano como rural. Pretende ofrecer alternativas tecnológicas que contribuyan a la reducción del actual déficit habitacional en la región y el país. Tiene por finalidad además, la formación de recursos humanos en la disciplina, mediante la capacitación, actualización y perfeccionamiento continuo de técnicos y profesionales, participando en proyectos experimentales de investigación, cursos, seminarios-taller, jornadas etc. El informe resume los fundamentos conceptuales en los que se basa la construcción del CRIATiC:

- generación de nuevos conocimientos sobre materiales no contaminantes, factibles de aplicar en el diseño y construcción de viviendas de interés social

- sistematización y normalización de componentes y elementos constructivos en el marco de una acción sustentable en términos de cuidado y respeto del ambiente natural

- Experimentar sistemas y componentes constructivos y sus características técnicas particulares (propiedades físicas, mecánicas y tecnológicas, forma de producción, etc.)

Se expone la evolución constructiva del proyecto, concebido como un conjunto edilicio (laboratorio, taller, depósito, patio de exposiciones, torre de servicios, aula y oficinas), en el que cada sector se resuelve conforme a su propia funcionalidad y con una técnica constructiva particular.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2006-06-17
Cómo citar este artículo
Mellace, R. F., Alderete, C. E., Latina, S. M., Arias, L. E., Sosa, M. E., & Ferreyra, I. C. (2006). CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO REGIONAL DE INVESTIGACIONES DE ARQUITECTURA DE TIERRA CRUDA (CRIATiC) -FAU-UNT. Memorias Del Seminario Iberoamericano De Arquitectura Y Construcción Con Tierra - SIACOT, (5). Recuperado a partir de https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/msiacot/article/view/2464
Sección
Investigación y Desarrollo Tecnológico