SOLUCIÓN METODOLÓGICA PARA REALIZAR LEVANTAMIENTOS ARQUITECTÓNICOS.
ESTUDIO DE CASO EN GHADAMES-LIBIA CENTRO HISTÓRICO, PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO
Resumen
El levantamiento arquitectónico es un paso fundamental en la ejecución de un proyecto y no debe ser tomado a la ligera. Su función principal es reunir toda la información necesaria sobre la construcción del edificio. Este poster-artículo introduce una solución metodológica aplicada en condiciones difíciles a los problemas identificados durante la elaboración de levantamientos arquitectónicos con personal y equipo locales en Ghadames-Libia, centro histórico, patrimonio mundial de la Unesco. La complejidad del diseño urbano y arquitectónico originales: casas que traslapan, calles que se entrelazan, carencia de puntos de referencias, etc., agrega un interés particular al problema. El trabajo se basó en dos acercamientos principales: teórico y práctico. La aproximación teórica incluye el estudio de los diversos tipos de levantamientos. La parte práctica corresponde a una observación directa del trabajo de los ingenieros locales. Un análisis de estas dos aproximaciones permitió la detección de errores y deficiencias durante las fases del levantamiento (carencia del equipo apropiado y su uso), y de dibujo (incoherencia en la superposición de los planos). El resultado de este estudio es una guía de recomendaciones para realizar levantamientos arquitectónicos en Ghadames. Se propone un método basado en varios puntos que puede ser aplicado en construcciones que tengan características similares.