EL TRABAJO EN PIEDRA EN EL CONTEXTO DE LA CONSTRUCCIÓN CON TIERRA EN LOS POBLADOS DE SUSQUES Y RINCONADA (JUJUY, ARG.)

  • Mariano Schilman
  • Daniela Reisner
Palabras clave: pirca, cimientos, puna

Resumen

A partir de los estudios y trabajos constructivos realizados en los poblados de Susques y Rinconada (provincia de Jujuy), donde se construye masivamente con tierra, observamos que la piedra es un elemento fundamental dentro del sistema constructivo completo. En estos casos analizados es difícil pensar la construcción de casas con cerramientos murarios de adobe sin la ejecución de cimientos y sobrecimientos en piedra, que en algunas obras puede llegar al metro de altura. En los casos donde la piedra no aparece o se encuentra mal ejecutado el sobrecimiento el muro de adobe queda expuesto a sufrir patologías graves especialmente por la acción del agua. Entendiendo entonces que la piedra es fundamental en la construcción con tierra, es difícil comprender la escasa presencia que posee en la bibliografía relativa a esta temática. Por otro lado, en los casos en que está presente, la misma es totalmente subsidiaria al cerramiento murario ejecutado con adobes, descuidando así la complejidad y lógica propia que tiene el trabajo en piedra. En este sentido, este trabajo se abocará al estudio de casos urbanos y rurales incorporando los distintos usos y funciones del material, así como procesos y técnicas constructivas utilizadas. No es nuestro objetivo abarcar completamente un tema tan amplio y complejo sino que intentaremos aportar algunos elementos de análisis obtenidos durante el trabajo de campo. Nos interesa observar tanto los procedimientos y aspectos comunes como así también la gran variabilidad existente al momento de utilizar este material. En este sentido es importante tener en cuenta el modo en que los constructores de Susques y Rinconada trabajan con la piedra, esto nos ha permitido reconocer la presencia de un gran cúmulo de conocimientos y saberes que constituyen una riqueza en si misma. Para esta investigación, desarrollada en el marco del proyecto “Puna y arquitectura”, hemos trabajado materialmente con muchos constructores locales buscando además una reflexión conjunta sobre estas técnicas. En este texto se buscará integrar nuestra experiencia de construcción con lo aprendido de los maestros y el trabajo realizado sobre el material bibliográfico disponible sobre la temática.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2009-06-13
Cómo citar este artículo
Schilman, M., & Reisner, D. (2009). EL TRABAJO EN PIEDRA EN EL CONTEXTO DE LA CONSTRUCCIÓN CON TIERRA EN LOS POBLADOS DE SUSQUES Y RINCONADA (JUJUY, ARG.). Memorias Del Seminario Iberoamericano De Arquitectura Y Construcción Con Tierra - SIACOT, (8). Recuperado a partir de https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/msiacot/article/view/2205
Sección
Patrimonio edilicio: Inventario. Intervención. Preservación / restauración. Patr