BLOQUES DE TIERRA COMPRIMIDA CON TRITURADO DE LLANTA DE DESECHO
Resumen
México enfrenta importantes problemas en el sector de la vivienda. El Gobierno de México ha dado prioridad nacional a la vivienda y ha establecido la meta de construir 750,000 viviendas por año en el marco de un programa sectorial para el período 2001-2006”. ”Según el censo de vivienda y población realizado en el 2000, México contaba con 21.5 millones de viviendas para 22.3 millones de familias. El déficit de vivienda absoluto al año 2000 era de 756 000 unidades. Además las previsiones demográficas para los próximos 30 años indican que se necesitará una media de 732 000 nuevas viviendas por año durante los próximos diez años para satisfacer la creciente demanda de viviendas debido al crecimiento de la población. Se prevé que entre 2010 y 2030 la demanda de viviendas aumentará a 800 000 unidades por año. Las viviendas en arriendo a un precio asequible están muy poco desarrolladas en México, por lo que los sectores más pobres de la sociedad que no reúnen las condiciones para los programas estatales de financiación de la vivienda disponen de muy pocas opciones (Miloon Kothari, 2006). Por otra parte la demanda de vivienda en Tamaulipas es de aproximadamente 37, 254 unidades CONAFOVI. 2005, este volumen de viviendas representan un gran consumo energético para construirlas por los sistemas de construcción convencionales. Otro problema importante que enfrenta la zona norte del país donde se ubica Tamaulipas son los tiraderos de llantas de desecho que presentan un problema ambiental ya que son un riesgo a la salud y al ambiente por las emisiones de los incendios de llantas a cielo abierto, difíciles de extinguir, y porque sirven como criadero para la propagación de mosquitos. La problemática de la construcción de vivienda, es que cada día es más cara, lo que abre un campo en la investigación de materiales alternativos regionales y el uso de materiales de desecho como es el caso de la llantas Como una alternativa para la producción de vivienda se tienen los materiales de tierra, una de las problemáticas que tienen estos materiales es su durabilidad por lo cual la presente investigación pretende demostrar que la utilización del triturado de llanta reciclado puede mejorar dicha característica sin incrementar su costo, por otra parte se pude solucionar una problemática importante de contaminación al encontrarle un uso adecuado a las llantas de desecho. Ya que hasta el momento no existen estudios a este respecto.