APAREJO COMPUESTO CON MAMPUESTOS CUADRADOS DE SUELOCEMENTO
Resumen
En investigaciones previas fue desarrollada en el IRPHa una prensa de matriz cuadrada para fabricación de mampuestos de suelocemento, cuyas dimensiones originales fueron 19 x 19 x 8 cm, que permitían un muro de traba simple de 19 cm de espesor, el cual no cumplía la trasmitancia térmica (Kmáx) estipulada por la Norma IRAM 11604 (2004) para la zona. Posteriormente estas medidas se redujeron a 18,5 x 18,5x 7,5 cm para lograr que la junta vertical del muro pudiese ser rellenada correctamente con mortero, resultando un muro de aparejo simple con 18,5cm de espesor que con mayor razón sobrepasó el Kmáx. Con el fin de resolver esta dificultad, y seguir aprovechando las prensas ya fabricadas, se recurre a un aparejo compuesto por mampuestos de soga y panderete, que permite un espesor de muro de 28,5 cm, cuya trasmitancia se adecua a la Norma mencionada. El sistema constructivo prescinde de columnas de hormigón, pues prevé contrafuertes en esquinas y cada 2,4 m en paredes de mayor longitud, con armadura vertical en los encuentros de muros, la cual se ancla en la zapata corrida armada, y en la viga de encadenado superior, siendo reforzada con armaduras horizontales a la altura de antepecho de ventana y dintel. Para lograr las perforaciones por las que pasan los hierros verticales, respetando la traba de las hiladas, se debió diseñar distintos tipos de mampuestos y fabricar nuevos accesorios para la prensa, como piezas complementarias. El artículo describe en detalle el diseño de los mampuestos para el nuevo aparejo del sistema constructivo, las hiladas básicas, los elementos necesarios para su fabricación, los ensayos de compresión realizados, y la experiencia de construcción del muro, que verifica su factibilidad constructiva.