UNA EXPERIENCIA DIDACTICA EN EL CONCURSO: “RUTA DEL ADOBE – UN CORREDOR TURISTICO CULTURAL EN EL OESTE CATAMARQUEÑO
Resumen
Los trabajos que presentamos son el resultado de una experiencia didáctica de la que participaron estudiantes de 5º año y docentes del Taller de Arquitectura Carlos Prieto de la FAU – UNT, como respuesta a la convocatoria Concurso Nacional de Ideas “La Ruta del Adobe”. El propósito de dicho concurso era el de generar un circuito turístico a partir de la recuperación del patrimonio cultural y la generación de infraestructuras y equipamientos necesarios para la conformación de una actividad turística sólida y sustentable. La llamada “Ruta del Adobe” se ubica a 280 kilómetros al oeste de la capital de la provincia de Catamarca, en el Departamento de Tinogasta, entre Tinogasta y Fiambalá, muy cerca del Paso de San Francisco. Es un circuito turístico que recorre pequeños pueblos entre montañas, en los que se puede visitar monumentos históricos, pequeñas capillas y viviendas hechas en barro y paja, de hasta tres siglos de antigüedad. En algunas de estas construcciones son destacables ciertas características constructivas de su envolvente, como las paredes de adobe de un metro de ancho, los techos con tirantes de madera y torta de barro. Allí el valor de la tradición es un principio distintivo. El lugar posee un gran potencial para emprender algunas propuestas de desarrollo que permitan incentivar una actitud emprendedora y superadora en la gente. Estos concursos tienen el propósito de promover la reflexión sobre los patrones generales de asentamiento que deberían regir las relaciones del hombre en sociedad, bajo condicionantes culturales, sociales, productivas y ambientales particulares de nuestro país. Además, de esta forma pueden generarse ideas para ofrecer a una comunidad que las requiere, y que tiene potencialidades para desarrollarse.