LA EVALUACION TERMICA COMO HERRAMIENTA PARA EL MEJORAMIENTO DE VIVIENDAS POPULARES RURALES DE TUCUMAN, ARGENTINA

  • Beatriz Garzón
  • Gabriela Giuliano Raimondi
Palabras clave: hábitat doméstico rural, estrategias de diseño, simulación térmica de edificios, adecuación bioambiental

Resumen

Los requerimientos de resolución de las viviendas rurales espontáneas han surgido de la necesidad sentida, de la experiencia y herencia acumulada de sus usuarios-constructores y de la creatividad de los mismos quienes, dentro de su realidad, tratan de mantener un equilibrio con sus ambientes: natural y cultural mediante la adaptación de sus soluciones a los recursos disponibles. Este trabajo tiene como propósito mostrar:

• el análisis de 2 hábitat rurales domésticos ubicados en 2 zonas diferentes de la Provincia de Tucumán en Argentina con el objeto de evaluar su respuesta térmica mediante la interrelación de las variables de emplazamiento, espaciales, ambientales, morfológicas y tecnológicas con las climáticas. La metodología usada es la Investigación-Acción Participativa. Los resultados obtenidos son:

• Identificación geográfica y caracterización climática del área de trabajo;

• Relevamiento de disposiciones y envolventes arquitectónicas utilizadas en la producción de dichas viviendas;

• Simulación térmica;

• Propuestas para el mejoramiento.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2009-06-13
Cómo citar este artículo
Garzón, B., & Giuliano Raimondi, G. (2009). LA EVALUACION TERMICA COMO HERRAMIENTA PARA EL MEJORAMIENTO DE VIVIENDAS POPULARES RURALES DE TUCUMAN, ARGENTINA. Memorias Del Seminario Iberoamericano De Arquitectura Y Construcción Con Tierra - SIACOT, (8). Recuperado a partir de https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/msiacot/article/view/2151
Sección
Arquitectura de tierra y medio ambiente: Creatividad y sustentabilidad