REPARACIÓN DE CONSTRUCCIONES PATRIMONIALES DE TIERRA EN ÁREAS SÍSMICAS
Resumen
Destrucción del patrimonio de arquitectura de tierra en áreas sísmicas: Es evidente que la destrucción sísmica de la herencia patrimonial es mayor en las obras edificadas en tierra en comparación con las construidas con cualquier otro tipo de material. Los edificios construidos con albañilerías de piedra o ladrillo, asentadas con morteros cal y arena o similares, con madera u otros materiales modernos tienen una mayor resistencia. Tres hechos destacables permiten definir el problema de la mayor ocurrencia de daños en las construcciones monumentales de tierra y la compleja tarea de su reparación o intervención para evitar la pérdida irreversible del valor monumental: a. La alta vulnerabilidad sísmica de las edificaciones de adobe, b. El gran número de edificaciones de tierra en zonas sísmicas, y c. La falta de un tratamiento diferenciado de la construcción con tierra en áreas sísmicas en las cartas internacionales para la conservación del patrimonio construido.