CONSTRUCCIÓN DE BÓVEDA DE CAÑÓN CORRIDO CON TIERRA ESTABILIZADA

  • Irene Cecilia Ferreyra Centro Regional de Investigaciones de Arquitectura de Tierra Cruda (CRIATiC), Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Nacional de Tucumán
  • Lucía Arias Centro Regional de Investigaciones de Arquitectura de Tierra Cruda (CRIATiC), Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Nacional de Tucumán
  • Carlos Alderete Centro Regional de Investigaciones de Arquitectura de Tierra Cruda (CRIATiC), Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Nacional de Tucumán
  • Rafael Francisco Mellacer Centro Regional de Investigaciones de Arquitectura de Tierra Cruda (CRIATiC), Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Nacional de Tucumán
  • Stella Maris Latina Centro Regional de Investigaciones de Arquitectura de Tierra Cruda (CRIATiC), Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Nacional de Tucumán
  • Mirta Eufemia Sosa Centro Regional de Investigaciones de Arquitectura de Tierra Cruda (CRIATiC), Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Nacional de Tucumán
Palabras clave: BTC, Bóvedas, Construcción

Resumen

Desde la invención de la máquina CINVA-RAM, ampliamente difundida en el mundo, la utilización del BTC se ha limitado principalmente a la conformación de cerramientos verticales – muros. En tal sentido, son numerosos los trabajos de investigación que tienden a optimizar las mezclas que permitan obtener cualidades físicas, mecánicas y tecnológicas más apropiadas a cada requerimiento. En el Centro Regional de Investigaciones de Arquitectura de Tierra Cruda (CRIATiC) se ensayó la utilización del BTC, como componente básico del elemento constructivo techo proponiendo, en base a las propiedades resistentes del bloque comprimido de tierra estabilizada, un sistema constructivo cuyo diseño resulta compatible con el planteo estructural predefinido. Se adoptó la bóveda de cañón corrido como forma arquitectónica dominante, tratando de ajustar su perfil a las líneas potenciales de acción externa – líneas de presiones – a fin de eliminar en lo posible las tensiones de tracción. Para su materialización se diseñó un sistema de encofrado (cimbra deslizante) que asegura la perfecta continuidad de la bóveda en toda su extensión, reduce las operaciones y minimiza la intervención de la mano de obra en el proceso de construcción. En el trabajo se informan las experiencias realizadas y los logros obtenidos, resaltando fortalezas y debilidades del sistema tecnológico empleado. Se detallan los fundamentos del planteo estructural y su adecuación al diseño arquitectónico (y viceversa), y se resumen las resistencias mecánicas del BTC para satisfacer el estado de solicitaciones requerido. Se informa asimismo sobre los prototipos experimentados que permitieron optar por la traza de la curva conjugando forma con estabilidad estructural, sistema constructivo utilizado y técnica de ejecución más apropiada. Las hipótesis iniciales y la metodología de trabajo utilizada se confirmaron con los resultados obtenidos.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2024-09-22
Cómo citar este artículo
Ferreyra, I. C., Arias, L., Alderete, C., Mellacer, R. F., Latina, S. M., & Sosa, M. E. (2024). CONSTRUCCIÓN DE BÓVEDA DE CAÑÓN CORRIDO CON TIERRA ESTABILIZADA. Memorias Del Seminario Iberoamericano De Arquitectura Y Construcción Con Tierra - SIACOT, (5), 232-238. Recuperado a partir de https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/msiacot/article/view/1917
Sección
Investigación y Desarrollo Tecnológico