MAMPOSTERÍA CON TIERRA ESTABILIZADA COMPRIMIDA

  • Carlos Eduardo Alderete Centro Regional de Investigaciones de Arquitectura de Tierra Cruda (CRIATiC) Facultad de Arquitectura y Urbanismo – Universidad Nacional de Tucumán
  • Lucía Elizabeth Arias Centro Regional de Investigaciones de Arquitectura de Tierra Cruda (CRIATiC) Facultad de Arquitectura y Urbanismo – Universidad Nacional de Tucumán
  • Rafael Francisco Mellace Centro Regional de Investigaciones de Arquitectura de Tierra Cruda (CRIATiC) Facultad de Arquitectura y Urbanismo – Universidad Nacional de Tucumán
  • Stella Maris Latina Centro Regional de Investigaciones de Arquitectura de Tierra Cruda (CRIATiC) Facultad de Arquitectura y Urbanismo – Universidad Nacional de Tucumán
  • Mirta Eufemia Sosa Centro Regional de Investigaciones de Arquitectura de Tierra Cruda (CRIATiC) Facultad de Arquitectura y Urbanismo – Universidad Nacional de Tucumán
  • Irene Cecilia Ferreyra Centro Regional de Investigaciones de Arquitectura de Tierra Cruda (CRIATiC) Facultad de Arquitectura y Urbanismo – Universidad Nacional de Tucumán
Palabras clave: mampostería, bloque, tierra estabilizada

Resumen

User Dijiste: jora este mensajeHOla Ceci. paso una nueva versión del panel. recien veo este mail y ando de viaje de campo desde el jueves. mañana viajo a tucuman, espero esté bien. sino ya no tendrpe oportunidad de cambiarlo, no hay problema ya desestimemos la postulación.   ChatGPT dijo: ChatGPT

Hola Ceci,

Te envío una nueva versión del panel. Acabo de ver este correo y he estado en trabajo de campo desde el jueves. Mañana viajo a Tucumán. Espero que esté todo bien; de lo contrario, ya no tendré oportunidad de hacer cambios, así que no hay problema si decidimos desestimar la postulación.

Saludos,
[Tu nombre]

    4o   Dijiste: podrias revisar la redacción: En los procesos de producción del hábitat rural y las prácticas constructivas asociadas, las mujeres desempeñan roles diversos que, a menudo pueden quedar invisibilizados.   ChatGPT dijo: ChatGPT

Claro, aquí tienes una versión revisada de la oración:

"En los procesos de producción del hábitat rural y en las prácticas constructivas asociadas, las mujeres desempeñan roles diversos que, a menudo, pueden quedar invisibilizados."

He añadido una coma después de "a menudo" para mejorar la fluidez de la frase.

    4o   Dijiste: podrias mejorar la recci   ChatGPT dijo: ChatGPT

Claro, aquí tienes una versión mejorada:

"En los procesos de producción del hábitat rural y las prácticas constructivas asociadas, las mujeres desempeñan una variedad de roles que, con frecuencia, pueden quedar invisibilizados."

He reemplazado "a menudo" por "con frecuencia" para mayor claridad y mejorado la estructura de la oración para hacerla más fluida.

    4o   Dijiste: podrias mejorar la redacción: En los procesos de producción del hábitat rural y las prácticas constructivas asociadas, las mujeres desempeñan roles diversos que, a menudo, pueden quedar invisibilizados. Al mismo tiempo, las mujeres realizandiversas tareas que se mezclan en ese cotidiano, donde combinan el trabajo en la producción de sus territorios (muchas veces no remunerados) con otras actividades cotidianas de cuidado, las cuales son impuestas por los roles tradicionales de género y representan una sobrecarga de tareas y tiempos que recae exclusivamente en ellas.   ChatGPT dijo: ChatGPT

Claro, aquí tienes una versión mejorada:

"En los procesos de producción del hábitat rural y en las prácticas constructivas asociadas, las mujeres desempeñan una diversidad de roles que, con frecuencia, pueden quedar invisibilizados. Además, asumen múltiples tareas que se entrelazan en su vida cotidiana, combinando el trabajo en la producción de sus territorios —a menudo no remunerado— con otras actividades diarias de cuidado. Estas últimas, impuestas por los roles de género tradicionales, representan una sobrecarga de trabajo y tiempo que recae exclusivamente sobre ellas."

    4o   Dijiste: en esta oracion, cuales otras palabras pueden reemplazar la palabra "fundamental" En el contexto de la arquitectura de tierra en áreas rurales andinas, como Amaicha del Valle, la participación femenina desempeña un papel fundamental.   ChatGPT dijo: ChatGPT

Aquí tienes algunas alternativas que pueden reemplazar la palabra "fundamental":

  • crucial
  • esencial
  • clave
  • decisivo
  • central
  • vital
  • significativo
  • importante

Puedes elegir la que mejor se ajuste al tono y estilo de tu texto.

    4o   Dijiste: PODRIAS AYUDARME A RESPONDER UNA RESPUESTA PARA ESTO... Estimadas y estimados miembros de PROTERRA: Espero que se encuentren muy bien. Junto con saludar, me es grato informarles que Pablo Dorado, del Instituto de Investigaciones Territoriales y Tecnológicas para la Producción del Hábitat de la Universidad Nacional de Tucumán, junto al apoyo de Guillermo Rolón, asumirán la edición del Boletín PROTERRA. Los boletines se publicarán de manera semestral y comenzarán con la edición del Boletín N° 69 correspondiente al periodo entre julio y diciembre del 2024. Desde ya, se solicita que los miembros de la red, instituciones amigas y redes asociadas participen enviando sus noticias a los siguientes correos: pablodoradoctca@gmail.com guillerolon02@gmail.com Aprovecho la oportunidad de agradecer el trabajo de Celia Neves y Graciela Viñuales quienes fueron las responsables de la edición de los boletines n° 66, 67 y 68, dando continuidad a este registro de las actividades de los miembros de PROTERRA. Pueden ver los boletines en: https://redproterra.org/es/boletines/ Saludos cordiales. QUIERO AGRADCER POR LA TAREA A LAS ANTERIOES ENCARGADAS Y CONTENTO DE ASUMIR EL DESAFIO. ESPERAMOS SUS PROPUESTAS APRA PUBLICAR EN EL BOLETIN, CUALQUIR NOVEDAD LES COMENTAREMOS Y SEGURAMENTE NOS COMUNICAREMOS PUNTUALEMNTE CON ALGUNOS Y ORGANIZACIONES AMIGAS PARA COMENTAR   ChatGPT dijo: ChatGPT Memoria actualizada

Aquí tienes una respuesta que podrías utilizar:

Estimadas y estimados miembros de PROTERRA,

Espero que se encuentren muy bien.

Quisiera expresar mi más sincero agradecimiento a Celia Neves y Graciela Viñuales por su excelente trabajo en la edición de los boletines n° 66, 67 y 68. Su dedicación ha sido fundamental para mantener vivo este espacio de intercambio dentro de nuestra red.

Es un honor para mí asumir el desafío de la edición del Boletín PROTERRA, junto con Guillermo Rolón. Esperamos contar con la colaboración de todos ustedes para enriquecer este espacio, por lo que los invitamos a enviarnos sus propuestas y noticias para el Boletín N° 69.

Estaremos en contacto con algunos de ustedes y con organizaciones amigas para coordinar y comentar cualquier novedad que pueda ser de interés.

Gracias de antemano por su apoyo y participación.

Saludos cordiales,

Pablo Dorado
Instituto de Investigaciones Territoriales y Tecnológicas para la Producción del Hábitat
Universidad Nacional de Tucumán

Si necesitas ajustar algún detalle, no dudes en decírmelo.

    4o   Dijiste: mejora al aredacción: Cualquier novedad nos estaremos comunicando con todos, puntualmente y con organizaciones amigas para coordinar y comentar cualquier novedad que pueda ser de interés.   ChatGPT dijo: ChatGPT

Aquí tienes una versión mejorada:

"Nos mantendremos en comunicación con todos ustedes y con organizaciones amigas para coordinar y compartir cualquier novedad que pueda ser de interés."

    4o   Dijiste: mejora la redaccion: De la misma manera que sucede en otras regiones andinas, la arquitectura con tierra en Amaicha del Valle se encuentra en vigencia   ChatGPT dijo: ChatGPT

Aquí tienes una versión mejorada:

"Al igual que en otras regiones andinas, la arquitectura con tierra en Amaicha del Valle sigue vigente."

    4o   Dijiste: mejora la redacción de este mail: de be ser ameno pero consizo Hola Gabriela, gracias por tus buenos deseos y por comunicarte. Junto a Guillermo estaremos a cargo de la publicación del boletín de PROTERRA 69 que comprende el periodo entre el 1° de julio y el 31 de diciembre de 2024. que comprende: actividades realizadas por miembros de la red o institucione y organizaciones amigas y quieren ser divulgadas en el periodo indicado, actividades realizadas con el apoyo de la red las cuales se han comprometido a elaborar un informe final apra ser divulgadas en estos boletines actividades que se esten por realizar en el próximo reiodo y quieran ser divulgadas con anterioridad para favorecer la participación EL texto enviado puede ser enviado en idioma castellano o portugués. El texto debe ser presentado, en word, debe tener entre 2.000 y 4.000 caracteres con espacios (es clave que respete esta cuestión). Es necesario que adjunte hasta cuatro imágenes, en jpg numeradas en orden consecutivo. y de buena calidad. Como sujerencia, el texto de la actividad debe informar: título, fecha, lugar, organización, objetivo, público y cantidad de participantes, así como una breve evaluación por parte del autor. Recomendamos agregar un enlace y una dirección de correo para ampliar los datos. Y el archivo Word deberá cosignar un epigrafe para la imagen (se sugiere que sea una frase que contextualize la imagen y la fuente: por ejemplo- Fotografía 1: practicas de campo realizada en el encuentro. Fuente. Archivo personal de la airora) En el archivo adjunto se muestra la estructura sugerida. Les pediríamos que el informe de esta actividad estuviera a más tardar hasta el 30 de noviembre de 2024, así podemos elaborar y divulgar el Boletín en tiempo y forma . Si alguno de ustedes tuviera una dificultad insalvable, le sugeriríamos que nos lo advirtiera.   ChatGPT dijo: ChatGPT

Aquí tienes una versión más amena y concisa del correo:

Hola Gabriela,

Gracias por tus buenos deseos y por ponerte en contacto.

Guillermo y yo estaremos a cargo de la edición del Boletín PROTERRA N° 69, que cubrirá el período del 1° de julio al 31 de diciembre de 2024. Nos encantaría contar con tu colaboración.

El boletín incluirá:

  • Actividades realizadas por miembros de la red, instituciones u organizaciones amigas durante el período indicado.
  • Informes finales de actividades apoyadas por la red que se comprometan a ser divulgados.
  • Actividades próximas que se deseen promover para incentivar la participación.

Los textos pueden enviarse en español o portugués, en un archivo Word, con una extensión de 2.000 a 4.000 caracteres (con espacios). Es fundamental que se respete esta extensión.

Por favor, adjunta hasta cuatro imágenes en formato JPG, numeradas en orden consecutivo y de buena calidad.

Te sugerimos que el texto incluya: título, fecha, lugar, organización, objetivo, público y cantidad de participantes, junto con una breve evaluación. Si es posible, añade un enlace y una dirección de correo para más información. El archivo Word también debe incluir un epígrafe para cada imagen (por ejemplo: "Fotografía 1: Prácticas de campo realizadas en el encuentro. Fuente: Archivo personal de la autora"). Te adjunto un archivo con la estructura sugerida.

Te agradeceríamos que envíes el informe antes del 30 de noviembre de 2024, para que podamos preparar y publicar el boletín a tiempo. Si tuvieras algún inconveniente, por favor avísanos con anticipación.

Saludos cordiales,
Pablo

Espero que esta versión sea de tu agrado.

    4o   Dijiste: mejora la redacción: Actividades próximas a realizarse que se deseen promover para incentivar la participación. Esto contempla actividades para 2025 (Es importante tener en cuenta que el boletín se publicará a fines de 2024 – inicio de 2025 por lo tanto las actividades a difundir deben realizarse en ese próximo periodo.   ChatGPT dijo: ChatGPT

Aquí tienes una versión mejorada:

"Actividades previstas para 2025 que se deseen promover para incentivar la participación. Es importante considerar que el boletín se publicará a finales de 2024 o principios de 2025, por lo que las actividades a difundir deben estar programadas para ese período."

    4o   Dijiste: me ayudas a mejroar esta frase. El punteo de mas abajo es solo una sugerencia el texto debe ser presentado en formato prosa no se trata de una ficha para completar.   ChatGPT dijo: ChatGPT

Claro, aquí tienes una versión mejorada:

"El punteo a continuación es solo una sugerencia; el texto debe presentarse en formato de prosa, no como un formulario para completar."

    4o   Dijiste: podrias mejorar la redacción y sintesizar un poco este texto: La autoconstrucción es el proceso mediante el cual individuos o comunidades construyen sus propias viviendas o infraestructuras sin recurrir a empresas constructoras o profesionales del sector. Este concepto implica no solo la participación activa en la construcción, sino también la autogestión de los recursos, decisiones y procesos involucrados. A nivel político, la autoconstrucción puede ser vista como un acto de resistencia ante la especulación inmobiliaria y el mercado de la construcción formal, que a menudo excluye a sectores vulnerables. La autoconstrucción reivindica el derecho a la vivienda digna y la soberanía sobre los espacios habitables, promoviendo soluciones que son más económicas, adaptadas a las necesidades reales de quienes las construyen, y que, en muchos casos, refuerzan el sentido de comunidad y pertenencia.   ChatGPT dijo: ChatGPT

Aquí tienes una versión más concisa y mejorada:

"La autoconstrucción es el proceso en el que individuos o comunidades construyen sus propias viviendas o infraestructuras, sin depender de empresas constructoras o profesionales del sector. Este concepto abarca tanto la participación activa en la construcción como la autogestión de recursos, decisiones y procesos. A nivel político, la autoconstrucción puede considerarse un acto de resistencia frente a la especulación inmobiliaria y al mercado formal, que a menudo excluye a sectores vulnerables. Reivindica el derecho a una vivienda digna y la soberanía sobre los espacios habitables, ofreciendo soluciones más económicas, adaptadas a las necesidades reales de los constructores, y que a menudo refuerzan el sentido de comunidad y pertenencia."

    4o   Dijiste: mejora la redaccion: La perspectiva de género es un enfoque clave considerado en este trabajo, sirviendo como una herramienta teórica para analizar los procesos de producción social del hábitat bajo criterios de equidad, diversidad e inclusión   ChatGPT dijo: ChatGPT

Aquí tienes una versión mejorada:

"La perspectiva de género es un enfoque fundamental en este trabajo, utilizado como herramienta teórica para analizar los procesos de producción social del hábitat desde criterios de equidad, diversidad e inclusión."

    4o   Dijiste: podrias mejorar la redaccion y arguemtnación: La perspectiva de género es un enfoque clave considerado en este trabajo, utilizado sirviendo como una herramienta teórica para analizar los procesos de producción social del hábitat desde bajo criterios de equidad, diversidad e inclusión (Hábitat y Género, 2024). El género, como categoría de análisis, se emplea para evidenciar las desigualdades sociales, históricas, culturales y simbólicas que han moldeado las relaciones de poder en la sociedad a lo largo del tiempo (Czytajlo, 2018). Los análisis de género apuntan contra el orden patriarcal de la sociedad -en contextos urbanos, periurbanos o rurales- que es siempre de carácter nocivo, opresivo y enajenante. Esta perspectiva implica una mirada ética de desarrollo y democracia, para enfrentar la inequidad, la desigualdad y la opresión, y es una toma de posición de carácter crítica, así como de proposición de alternativas para el cambio (Fernández Rius, 2021). La teoría feminista conceptualiza la realidad, y logra poner al descubierto los elementos de subordinación y desventaja social que privan de bienes y derechos la vida de las mujeres (Cobo, 2005). Además, las experiencias seleccionadas se analizan desde la perspectiva de la teoría de la interseccionalidad, que reconoce las diversas desigualdades estructurales que configuran la realidad social. Estas desigualdades incluyen tanto privilegios como desventajas, los cuales forman parte de la identidad de las personas y se manifiestan a través de aspectos como el género, la etnia, la edad o la clase social. Estos factores se intersectan y se interrelacionan, generando experiencias únicas de discriminación, opresión o privilegio. El concepto de interseccionalidad subraya que las personas no experimentan estas identidades de manera aislada, sino que sus interacciones pueden amplificar o modificar sus vivencias de desigualdad (Crenshaw, 1989).   ChatGPT dijo: ChatGPT

Aquí tienes una versión mejorada y más argumentada:

"La perspectiva de género es un enfoque clave en este trabajo, empleado como herramienta teórica para analizar los procesos de producción social del hábitat bajo criterios de equidad, diversidad e inclusión (Hábitat y Género, 2024). El género, como categoría de análisis, se utiliza para poner en evidencia las desigualdades sociales, históricas, culturales y simbólicas que han moldeado las relaciones de poder en la sociedad a lo largo del tiempo (Czytajlo, 2018).

Los análisis de género critican el orden patriarcal, presente en contextos urbanos, periurbanos y rurales, caracterizado por ser nocivo, opresivo y alienante. Esta perspectiva representa una mirada ética hacia el desarrollo y la democracia, abordando la inequidad, la desigualdad y la opresión, y se posiciona de manera crítica, proponiendo alternativas para el cambio (Fernández Rius, 2021). La teoría feminista, por su parte, expone los elementos de subordinación y desventaja social que privan a las mujeres de bienes y derechos (Cobo, 2005).

Además, las experiencias seleccionadas se analizan desde la teoría de la interseccionalidad, la cual reconoce las diversas desigualdades estructurales que configuran la realidad social. Estas desigualdades, que incluyen tanto privilegios como desventajas, están entrelazadas con aspectos como el género, la etnia, la edad y la clase social. La interseccionalidad enfatiza que las personas no experimentan estas identidades de manera aislada, sino que sus interacciones pueden amplificar o modificar sus vivencias de desigualdad (Crenshaw, 1989)."

    4o   Dijiste: revisa la redacción de este titulo: División sexual del trabajo y el enfoque desde la psicología social de la vida cotidiana   ChatGPT dijo: ChatGPT

Aquí tienes una versión revisada del título:

"División sexual del trabajo y el enfoque de la psicología social de la vida cotidiana"

    4o   Dijiste: revisa la redacción: La división sexual del trabajo tiene sus raíces en los inicios del sistema capitalista, donde la construcción y consolidación de la sociedad industrial relegaron a las mujeres al espacio privado, asignándoles principalmente la función de cuidar a los demás miembros de sus familias, en una situación de subordinación social, política y económica   ChatGPT dijo: ChatGPT

Aquí tienes una versión mejorada de la redacción:

"La división sexual del trabajo se origina en los inicios del sistema capitalista, cuando la construcción y consolidación de la sociedad industrial relegaron a las mujeres al espacio privado, asignándoles principalmente el rol de cuidar a los demás miembros de sus familias, en un contexto de subordinación social, política y económica."

    4o   Dijiste: podrias mejorar la redacción: A partir de este estudio se busca también comprender si las esferas de la vida cotidiana son posibles de diferenciar en el día a día de estas comunidades, o bien, cómo se combinan e intersectan entre sí en espacio y tiempo, determinando una u otra manera de organización de la grupalidad a partir de sus interrelaciones.   ChatGPT dijo: ChatGPT

Aquí tienes una versión mejorada:

"Este estudio también busca comprender si las distintas esferas de la vida cotidiana en estas comunidades pueden diferenciarse en el día a día, o si, por el contrario, se combinan e intersectan en el espacio y el tiempo, determinando así diversas formas de organización grupal a partir de sus interrelaciones."

    4o   Dijiste: podrias mejorar la redacción de este texto: A partir de trabajos anteriores realizados por las autoras y el autor de esta ponencia se observó que en la zona de estudio, prácticamente, los que son contratados como mano de obra local para la construcción de diferentes edificaciones de tierra en su totalidad varones, esos contratos son informales y pueden variar entre el trabajo para un contratista o de manera independiente realizado tareas de albañilería. La única mujer registrada en estas condiciones es una mujer contratista que posee su grupo de trabajo con el que realiza tareas de albañilería y en algunos casos implementa técnicas de construcción con tierra.   ChatGPT dijo: ChatGPT

Aquí tienes una versión mejorada del texto:

"A partir de trabajos previos realizados por las autoras y el autor de esta ponencia, se observó que, en la zona de estudio, la mano de obra local contratada para la construcción de diversas edificaciones en tierra está compuesta casi exclusivamente por hombres. Estos contratos son informales y pueden involucrar tanto el trabajo para un contratista como el trabajo independiente en tareas de albañilería. La única mujer registrada en estas condiciones es una contratista que lidera un grupo de trabajo, realizando tareas de albañilería y, en algunos casos, implementando técnicas de construcción con tierra."

    4o   Dijiste: podrias mejorar la redacción y argumentación de este texto: En los procesos de autoconstrucción las temporalidades suelen ser más extendidas de proyección de viviendas, la recoleccion de los materiales, su preparación, la elaboración de elementos constructivos (Otegui et al., 2022), a diferencia de los proceosos en losque se contrata la mano de obra en los que se contrata mano de obra. Estos tiempos tienen en cuenta la disponibilidad de los bienes naturales según estén disponibles según la época del año como es el caso de los bienes vegetales y como también es fundamental la colaboración del trabajo comunitario y el apoyo familiar son pilares esenciales para llevar a cabo la obra los tiempos requieren de la coordinación de los tiempos disponibles de las personas que van a colaborar.   ChatGPT dijo: ChatGPT

Aquí tienes una versión mejorada del texto:

"En los procesos de autoconstrucción, las temporalidades suelen ser más extendidas en comparación con los proyectos en los que se contrata mano de obra. Estos tiempos prolongados se deben a varias etapas, como la recolección de materiales, su preparación y la elaboración de elementos constructivos (Otegui et al., 2022). La disponibilidad de recursos naturales, como los materiales vegetales, está condicionada por las estaciones del año, lo que influye directamente en el ritmo de la construcción. Además, la colaboración comunitaria y el apoyo familiar son pilares esenciales para llevar a cabo la obra, ya que la coordinación de los tiempos disponibles de quienes colaboran es fundamental para el avance del proyecto."

    4o   Dijiste: mejora la redacción: Se ha observado que en Amaicha del Valle las viviendas se encuentran en un constante dinamismo, en realción al proceso de construcción y mantenimiento, en tanto las viviendas son proyectadas y ejecutadas por las personas que allí habitan.   ChatGPT dijo: ChatGPT

Aquí tienes una versión mejorada:

"En Amaicha del Valle, se ha observado que las viviendas están en constante dinamismo en lo que respecta a su construcción y mantenimiento, ya que son proyectadas y ejecutadas por sus propios habitantes."

    4o   Dijiste: podrias mejorar la redacción: En Amaicha del Valle, se ha observado que las viviendas están en constante dinamismo en lo que respecta a su construcción y mantenimiento, ya que son proyectadas y ejecutadas por sus propios habitantes, de manera que la organización de los espacios y el diseño es proyectado por sus habotantes y en tal sentido las mujeres sueles ser la encargadas de llevar adeltne ese diseño o prefiguración teniendo en cuenta las necesidaes espaciales de la familia y de las distitnas actividades que se realizan en la casa..   ChatGPT dijo: ChatGPT

Aquí tienes una versión mejorada:

"En Amaicha del Valle, se ha observado que las viviendas están en constante dinamismo en cuanto a su construcción y mantenimiento, ya que son proyectadas y ejecutadas por sus propios habitantes. En este proceso, la organización de los espacios y el diseño suelen ser responsabilidad de las mujeres, quienes se encargan de llevar adelante la planificación, considerando tanto las necesidades espaciales de la familia como las diversas actividades que se realizan en el hogar."

    4o   Dijiste: en base a esta información : En Amaicha del Valle, se ha observado que las viviendas están en constante dinamismo en cuanto a su construcción y mantenimiento, ya que son proyectadas y ejecutadas por sus propios habitantes. En este proceso, la organización de los espacios y el diseño suelen ser responsabilidad de las mujeres, quienes se encargan de llevar adelante el proyecto de la vivienda, considerando tanto las necesidades espaciales de la familia como las diversas actividades que se realizarán en el hogar.Son en su mayoría proyectadas y diseñadas por las personas que las habitan al igual que la proyección y ejecución de diferentes ambientes y sectores de la vivienda. La proyección y ejecución de la cocina de Celia es uno de los ejemplos de los múltiples registros de las viviendas visitadas. Celia es comunera y guía espiritual de la comunidad, construyó su vivienda junto a su familia y a medida que fue creciendo su familia y se aumentaron o cambiaron las actividades productivas a las que se dedican que realizan se propuso proyectar, diseñar y construir su cocina. En cuanto al diseño y la proyección comenta “el diseño es mío acá yo soy la arquitecta. Mis hijos me dicen mamá vos sos la arquitecta. El diseño es mio, me gustó, lo que está por techarse es una cocina comedor que tiene 5, 00 por x12,00 mmetros. Le digo siempre, me gustó, el día de mañana una cocina grande […]. Es redonda y aparte tiene un desnivel. Es redonda, medio circular, tiene dos escalinatas […]”. (Comunicación personal, Celia Andrade, mes de año). La proyección de los materiales, en cuanto a disponibilidad, cantidades y calidades y las técnicas constructivas a aplicar en la técnicas para la construcción también son tenidos en cuenta al momento de proyectar y ejecutar. Un claro ejemplo de ello son los álamos destinados a la estructura de envigado del techo, Celia los ha plantado en el peridomicilio para ser transformados en varas para el techo.Comenta que, durante el crecimiento de los mismos, comenta, que sirven como límite del terreno y sombra. podrias mejorar la redacción y argumentacion y ampliar este texto: Vale decir entonces que las mujeres son las proyectistas o diseñadoras de sus viviendas, y especialmente de los espacios dedicados a la cocina, son ellas quienes pueden explicar a la perfección como es el proyecto de la vivienda, hacia donde crecerá y cómo se construirá. Además, suelen ser ellas quienes generalmente asumen el rol de la logística y la toma de decisiones en la gestión de los recursos, por ello son consultadas en momentos específicos como la elección de los materiales con los que se construirá y realizar los pagos, cuando se contrata gente.   ChatGPT dijo: ChatGPT

Aquí tienes una versión mejorada del texto, con una redacción más clara y una argumentación más fluida:

"En Amaicha del Valle, las mujeres no solo son las principales proyectistas y diseñadoras de sus viviendas, sino que también asumen un rol crucial en la planificación y organización de los espacios, especialmente en áreas como la cocina. Son ellas quienes, con un profundo conocimiento de las necesidades de su familia, pueden describir con precisión cómo se desarrollará el proyecto de la vivienda, hacia dónde crecerá y cómo se llevará a cabo su construcción.

Además, las mujeres suelen encargarse de la logística y la gestión de recursos, lo que incluye la toma de decisiones clave, como la selección de materiales y la coordinación de pagos cuando se contrata mano de obra. Este rol no solo refuerza su autoridad en el proceso de construcción, sino que también subraya su capacidad para manejar tanto los aspectos técnicos como los económicos del proyecto. Por ejemplo, en el caso de Celia, comunera y guía espiritual de la comunidad, su capacidad para prever la necesidad de materiales a largo plazo, como los álamos que plantó para utilizar en la estructura del techo, demuestra una planificación integral que abarca desde el diseño inicial hasta la ejecución final de la construcción. Este ejemplo ilustra cómo las mujeres combinan conocimiento, planificación y gestión para crear hogares que responden a las necesidades cambiantes de su familia y comunidad."

    4o   Dijiste: podrias mejorar la redaccion de este texto: En Amaicha del Valle en los procesos de autoconstrucción, las mujeres no solo son las principales proyectistas y diseñadoras de sus viviendas, sino que también son ellas quienes, con un profundo conocimiento de las necesidades de su familia, pueden describir con precisión cómo se desarrollará el proyecto de la vivienda, hacia dónde crecerá y cómo se llevará a cabo su construcción. Además, las mujeres suelen encargarse de la logística y la gestión de recursos, lo que incluye la toma de decisiones clave, como la selección de materiales y la coordinación de pagos cuando se contrata mano de obra. Este rol no solo refuerza su autoridad en el proceso de construcción, sino que también subraya su capacidad para manejar tanto los aspectos técnicos como los económicos del proyecto. Por ejemplo, en el caso de Celia, su capacidad para prever la necesidad de materiales a largo plazo, demuestra una planificación integral que abarca desde el diseño inicial hasta la ejecución final de la construcción y futuro mantenimiento. Este ejemplo ilustra cómo las mujeres combinan conocimiento, planificación y gestión para crear hogares que responden a las necesidades cambiantes de su familia y comunidad.   ChatGPT dijo: ChatGPT

Aquí tienes una versión mejorada del texto:

"En Amaicha del Valle, durante los procesos de autoconstrucción, las mujeres no solo asumen el rol principal como proyectistas y diseñadoras de sus viviendas, sino que también, gracias a su profundo conocimiento de las necesidades familiares, son capaces de describir con precisión cómo se desarrollará el proyecto, hacia dónde crecerá, y cómo se llevará a cabo su construcción. Además, suelen encargarse de la logística y la gestión de recursos, tomando decisiones clave como la selección de materiales y la coordinación de pagos cuando se contrata mano de obra. Este rol no solo refuerza su autoridad en el proceso de construcción, sino que también destaca su habilidad para manejar tanto los aspectos técnicos como los económicos del proyecto.

Un ejemplo de ello es Celia, cuya capacidad para prever la necesidad de materiales a largo plazo demuestra una planificación integral que abarca desde el diseño inicial hasta la ejecución final de la construcción y su futuro mantenimiento. Este caso ilustra cómo las mujeres combinan conocimiento, planificación y gestión para crear hogares que responden a las necesidades cambiantes de su familia y comunidad."

    4o   Dijiste: podrias mejorar la redacción: La proyección de los materiales en cuanto a disponibilidad, inversión necesaria, cantidades y calidades son otros aspectos de los cuales también se encargan los miembros de la familia, ademas de recolectarlos, seleccionarlosdas y acopiarlosdas (Figura 3) según las técnicas constructivas que se aplicaran en la construcción.   ChatGPT dijo: ChatGPT

Aquí tienes una versión mejorada del texto:

"La planificación de los materiales en términos de disponibilidad, inversión necesaria, cantidades y calidad es otra tarea de la que también se encargan los miembros de la familia. Además, ellos mismos se ocupan de recolectar, seleccionar y almacenar los materiales (Figura 3), de acuerdo con las técnicas constructivas que se aplicarán en la obra."

    4o   Dijiste: mejora la redacción de esta oracion:En los valles andinos, tal como describen Saiquita (2020) y Tomasi y Rivet (2011) se ha mantenido una continuidad ininterrumpida en los ámbitos rurales de la producción de mamposterías de adobe.   ChatGPT dijo: ChatGPT

Aquí tienes una versión mejorada:

"En los valles andinos, como describen Saiquita (2020) y Tomasi y Rivet (2011), se ha preservado una continuidad ininterrumpida en la producción de mamposterías de adobe en las zonas rurales."

    4o   Dijiste: podrias mejorar la redacción: En los valles andinos, tal como describen Saiquita (2020) y Tomasi y Rivet (2011), se ha dado una continuidad ininterrumpida en la producción de mamposterías de adobe en las zonas rurales. La elaboración de estos mampuestos es una actividades profundamente arraigadas, y aunque mayormente se encuentran asociadas a los varones, involucra a toda la familia, con un rol activo de las mujeres a lo largo del proceso. En Amaicha del Valle se ha registrado que esta práctica continúa vigente al día de hoy y que la transmisión de conocimientos sobre la producción de adobes ocurre dentro del ámbito doméstico, donde desde la niñez se participa en la actividad en la que participa toda la familia pero también en espacios de obras contratada para la construcción de viviendas externas a la familia.   ChatGPT dijo: ChatGPT

Aquí tienes una versión mejorada del texto:

"En los valles andinos, como describen Saiquita (2020) y Tomasi y Rivet (2011), la producción de mamposterías de adobe en las zonas rurales ha mantenido una continuidad ininterrumpida. Esta actividad, profundamente arraigada en la cultura local, aunque mayormente asociada a los varones, involucra a toda la familia, con un rol activo de las mujeres a lo largo de todo el proceso. En Amaicha del Valle, se ha constatado que esta práctica sigue vigente en la actualidad, con la transmisión de conocimientos sobre la producción de adobes ocurriendo principalmente en el ámbito doméstico, donde desde la niñez se participa en la actividad. Además, esta práctica se extiende también a espacios de obra contratada para la construcción de viviendas fuera del núcleo familiar."

    4o   Dijiste: podria mejorar la redacaaión de esta oración: Además, esta práctica se extiende también a los lugares donde se ejecutan de obra contratadas realizandose esto ultimo fuera del núcleo familiar.   ChatGPT dijo: ChatGPT

Claro, aquí tienes una versión mejorada:

"Además, esta práctica se extiende a los espacios donde se realizan obras contratadas, llevándose a cabo fuera del núcleo familiar."

    4o   Dijiste: podrias mejorar la redacción de este texto: Se ha relevado que los adobes producidos en Amaicha del Valle tienen tres destinos: la venta, su elaboración en una obra particular y la autoconstrucción. El proceso de corte de los adobes incluye cuatro etapas clave: la selección y obtención de materias primas, la preparación del barro, el moldeado de los adobes y, finalmente, el secado, acondicionamiento y acopio del producto terminado. La transmisión de El conocimiento la transmisión de conocimientos sobre la producción de adobes sigue ocurriendo principalmente en el ámbito doméstico, ya desde la niñez se participa en estala actividad. De esta manera los conocimientos sobre esta técnica es compartido por gran parte de la comunidad, aunque no así su práctica. Es decir, gran parte de la comunidad local puede describir las diferentes etapas de la elaboración de adobes, pero no todos conocen los detalles específicos y las particularidades técnicas necesarias para llevar a cabo cada una de ellas. Esto se debe a que la actividad se ha realizado tradicionalmente en el entorno familiar, donde los niños y niñas participan como un juego. Sin embargo, al llegar a la adolescencia, comienzan a involucrarse en el corte de los adobes junto a sus padres, destinándolos tanto a la construcción de su propia vivienda como, en algunos casos, a la venta.   ChatGPT dijo: ChatGPT

Aquí tienes una versión mejorada:

"En Amaicha del Valle, se ha identificado que los adobes producidos tienen tres destinos principales: la venta, su uso en obras particulares y la autoconstrucción. El proceso de producción de adobes incluye cuatro etapas clave: la selección y obtención de materias primas, la preparación del barro, el moldeado de los adobes y, finalmente, el secado, acondicionamiento y acopio del producto terminado. La transmisión de conocimientos sobre esta técnica ocurre principalmente en el ámbito doméstico, donde desde la niñez se participa en la actividad. De esta manera, gran parte de la comunidad está familiarizada con las diferentes etapas de la elaboración de adobes, aunque no todos dominan los detalles específicos y las particularidades técnicas necesarias para llevarlas a cabo. Esto se debe a que la actividad ha sido tradicionalmente realizada en el entorno familiar, donde los niños y niñas inicialmente participan como un juego. Sin embargo, al llegar a la adolescencia, comienzan a involucrarse activamente en el corte de los adobes junto a sus padres, destinándolos tanto a la construcción de sus propias viviendas como, en algunos casos, a la venta."

    4o   Dijiste: podrias mejorar la redacción de este texto: Si nos centramos en esto último, el destino de los adobes elaborados, se pudo registrar que los procesos de elaboración de los adobes puede observarse que los plazos de entrega y la disponibilidad de materiales se alteran según su destino. En los procesos de autoconstrucción, es común que el tiempo de reposo del barro sea mayor en comparación con los casos de comercialización. Además, los bienes para la autoconstrucción suelen obtenerse del entorno cercano a la vivienda, mientras que los materiales para la producción de adobes destinados a la venta generalmente se compran. Esta diferenciación en las prácticas tiene un impacto directo en la calidad de los mampuestos.   ChatGPT dijo: ChatGPT

Aquí tienes una versión mejorada:

"En cuanto al destino de los adobes elaborados, se ha observado que los plazos de entrega y la disponibilidad de materiales varían según su propósito. En los procesos de autoconstrucción, el tiempo de reposo del barro suele ser mayor en comparación con los casos de comercialización. Además, los materiales para la autoconstrucción suelen obtenerse del entorno cercano a la vivienda, mientras que los utilizados para la producción de adobes destinados a la venta generalmente se adquieren en el mercado. Esta diferencia en las prácticas impacta directamente en la calidad de los mampuestos."

    4o   Dijiste: podrias mejorar la argumentacion y redacción de estos parrafos talves se podria ampliar un poco la arguemntacion: En estos tres destinos que pueden tener los adobes, tanto para la venta como para la autoconstrucción son elaborados en el ámbito doméstico, de manera que las cortadas de adobe forman parte de los espacios que habitan las familias, por lo tanto hay participación en la producción de los miembros de toda familia. Cuando se trata de obras que no son de autoconstrucción los constructores se desplazan para trabajar en ellas, por lo tanto no hay participación de mujeres ya que en estos casos los varones son quienes se encargan de estos trabajos. Esto coincide en lo expresado en diversos trabajos (Cattáneo y Décima, 2023; Paura y Zibecchi, 2014; Quiroga y Racedo, 2007) que indican como las actividades productivas con lógicas mercantilistas fuera del ámbito doméstico están a cargo y bajo la participación de varones. Además, en cuanto a la remuneración de la venta de esos adobes, si bien las mujeres participan a la par de los varones en su producción , poseen los conocimientos específicos del barro, del uso de las herramientas y de la técnica para cortarlos, son los hombres quienes negocian y obtienen las ganancias económicas de esos trabajos. Si bien esos ingresos en muchos casos son parte de la economía familiar, las mujeres no obtienen una recompensa económica independiente. Esto último, reproduce lógicas patriarcales agudizando la invisibilización en los roles que asumen las mujeres en la cadena productiva de los adobes, ya que al tratarse una tarea productiva realizada en el ámbito doméstico, se asume que esa tarea le corresponde a la mujer por el solo hecho de hacerse en ese ámbito.   ChatGPT dijo: ChatGPT

He mejorado la redacción y ampliado la argumentación:

"Los adobes elaborados, ya sea para la venta o la autoconstrucción, son producidos en el ámbito doméstico, integrando esta actividad en los espacios cotidianos de las familias. Este proceso implica la participación de todos los miembros de la familia, lo que refuerza la idea de que la producción de adobes es una práctica colectiva y comunitaria. Sin embargo, cuando se trata de obras que no son de autoconstrucción, los constructores, generalmente hombres, deben desplazarse para trabajar en ellas. En estos casos, las mujeres no suelen participar, ya que estos trabajos quedan bajo la exclusiva responsabilidad de los varones. Esto refleja lo expresado en diversos estudios (Cattáneo y Décima, 2023; Paura y Zibecchi, 2014; Quiroga y Racedo, 2007), que señalan cómo las actividades productivas con lógicas mercantilistas fuera del ámbito doméstico están mayormente a cargo de los hombres.

A pesar de que las mujeres participan activamente en la producción de adobes dentro del hogar y poseen conocimientos profundos sobre la preparación del barro, el manejo de herramientas y las técnicas de corte, son los hombres quienes negocian y obtienen las ganancias económicas de la venta de estos productos. Aunque estos ingresos suelen formar parte de la economía familiar, las mujeres no reciben una compensación económica independiente, perpetuando así las lógicas patriarcales que invisibilizan su rol en la cadena productiva de los adobes. Esta situación se agrava por la percepción de que, al tratarse de una tarea realizada en el ámbito doméstico, pertenece inherentemente al trabajo de las mujeres, subestimando así su contribución fundamental en este proceso."

    4o   Dijiste: El trabajo se desarrolla dentro del marco del convenio entre la Facultad Regional Avellaneda de la Universidad Tecnológica Nacional y el Arquitecto Juan Carlos Patrone firmado el 06 de diciembre de 2005, sobre la titularidad del Proyecto de Investigación y desarrollo Muro Monolítico con Suelo Estabilizado, homologado por la Universidad Tecnológica Nacional el 20 de marzo de 2006 con el N° CCINAV483H. Se planifica la priorización durante el año 2006 del desarrollo de la gestión y gerenciamiento ante la Subsecretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Nación, con el objetivo de lograr la obtención del Certificado de Aptitud Técnica, sobre el sistema constructivo (elemento muro monolítico) con el cual se construyó la vivienda de Interés Social en un predio del Municipio de Florencio Varela con el sistema Conjunto de Elementos Compatibles Modulados Reutilizables y financiación del mismo Municipio. elimina los saltos de renglon   ChatGPT dijo: ChatGPT

Aquí tienes el texto sin los saltos de renglón:

"El trabajo se desarrolla dentro del marco del convenio entre la Facultad Regional Avellaneda de la Universidad Tecnológica Nacional y el Arquitecto Juan Carlos Patrone, firmado el 06 de diciembre de 2005, sobre la titularidad del Proyecto de Investigación y Desarrollo 'Muro Monolítico con Suelo Estabilizado', homologado por la Universidad Tecnológica Nacional el 20 de marzo de 2006 con el N° CCINAV483H. Se planifica la priorización durante el año 2006 del desarrollo de la gestión y gerenciamiento ante la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Nación, con el objetivo de lograr la obtención del Certificado de Aptitud Técnica sobre el sistema constructivo (elemento muro monolítico) con el cual se construyó la vivienda de interés social en un predio del Municipio de Florencio Varela, utilizando el sistema 'Conjunto de Elementos Compatibles Modulados Reutilizables' y con financiación del mismo Municipio."

    4o   Dijiste: elimina los saltos de renglon: Internet es un instrumento eficaz para la difusión y puesta en valor de la construcción con tierra, y una de las herramientas de Internet son las listas de correo como Arqui-terra y Arqui-terra Fotos. Se explica el funcionamiento de ambas listas. Se ofrece un breve panorama de la construcción con tierra en España, empezando por uno de los escasos ejemplos recientes de viviendas en tierra en España, las viviendas bioclimaticas de Amayuelas, que incorporan las diferentes técnicas de la construcción con tierra, tecnologías de ahorro de energía y persiguen la sostenibilidad social del mundo rural. A continuación se exponen los primeros pasos de dos iniciativas que intentan sentar las bases para que se vuelva a utilizar la tierra en nuevas edificaciones en España: la constitución de una comisión dentro de AENOR, la entidad que regula la normativa en edificación en España para redactar una norma sobre construcciones con tierra, y el nacimiento de una asociación de municipios en España que sigue el ejemplo de la constituida en Italia Associazione Nazionale Città della Terra Cruda, con el fin de difundir, poner en valor y preservar el inmenso patrimonio construido en tierra de las zonas rurales.   ChatGPT dijo: ChatGPT

Aquí tienes el texto sin los saltos de renglón:

"Internet es un instrumento eficaz para la difusión y puesta en valor de la construcción con tierra, y una de las herramientas de Internet son las listas de correo como 'Arqui-terra' y 'Arqui-terra Fotos'. Se explica el funcionamiento de ambas listas. Se ofrece un breve panorama de la construcción con tierra en España, empezando por uno de los escasos ejemplos recientes de viviendas en tierra en España, las viviendas bioclimáticas de Amayuelas, que incorporan las diferentes técnicas de la construcción con tierra, tecnologías de ahorro de energía y persiguen la sostenibilidad social del mundo rural. A continuación, se exponen los primeros pasos de dos iniciativas que intentan sentar las bases para que se vuelva a utilizar la tierra en nuevas edificaciones en España: la constitución de una comisión dentro de AENOR, la entidad que regula la normativa en edificación en España, para redactar una norma sobre construcciones con tierra, y el nacimiento de una asociación de municipios en España que sigue el ejemplo de la constituida en Italia 'Associazione Nazionale Città della Terra Cruda', con el fin de difundir, poner en valor y preservar el inmenso patrimonio construido en tierra de las zonas rurales."

    4o   Dijiste: “Ese es el secreto no le puedo hacer entender a la gente de acá”. Porque le gusta más la plata que otra cosa. Entonces a la gente de afuera viene y me dice porque usted vende un poco más caro que allá, nosotros lo cortamos y lo vendemos. Los 1000 ladrillos están 1000 pesos el adobe está al mismo precio que los ladrillos y el de allá lo vende a 800. Y yo le digo que están mejor elaborados lo dejo estacionar y va y le compra al de 800. Y después viene y me dice que a la primera lluvia se le ha lavado el adobe. Y le digo usted traiga un adobe que tenga que compró. Entonces lo tiramos desde acá (más o menos a la altura del pecho) entonces tira el adobe y se parte en mil pedazos y le digo ahora tire uno mío desde la misma distancia y no se partió. Cuál es la diferencia le pregunto, no es que me voy hacer rica con un adobe pero que entienda el trabajo y cómo está hecho. en base al texto anterior podrias ampliar la redacción de este texto indicar que esto demuestra los conocimientos y habilidades que ha ido adquiriendo celia a lo largo de su trayectoria de trabajo, esto le permite evaluar la calidad de los adobes e incluso demostrar como cambia la calidad   ChatGPT dijo: ChatGPT

Este relato demuestra no solo los conocimientos y habilidades que Celia ha adquirido a lo largo de su trayectoria de trabajo, sino también su capacidad para evaluar y defender la calidad de los adobes que produce. A través de su experiencia, Celia ha desarrollado un profundo entendimiento de los procesos necesarios para crear un material de construcción duradero y resistente, lo que se refleja en su método de dejar "estacionar" los adobes antes de comercializarlos. Esta práctica, que implica un reposo adecuado del barro para asegurar su estabilidad, no solo garantiza la solidez de los adobes, sino que también diferencia su producto en un mercado donde el precio a menudo prima sobre la calidad.

Celia es consciente de que muchos compradores optan por productos más baratos, pero de menor calidad, lo que les lleva a experimentar problemas posteriores, como la desintegración de los adobes ante las primeras lluvias. Su demostración práctica, al comparar la resistencia de un adobe mal elaborado con uno de su propia producción, no solo destaca las diferencias en el proceso de fabricación, sino que también pone en evidencia la importancia de un conocimiento profundo del material y de las técnicas adecuadas para su elaboración.

Este enfoque también revela la importancia de valorar el trabajo bien hecho y la resistencia de los materiales en la construcción con tierra, aspectos que Celia ha aprendido y perfeccionado con el tiempo. A pesar de las dificultades que enfrenta para hacer entender a otros la diferencia en la calidad de su producto, Celia se mantiene firme en su compromiso con la excelencia, demostrando que su objetivo no es simplemente obtener una ganancia económica, sino garantizar que los materiales que produce sean dignos de confianza y cumplan con los estándares más altos de durabilidad y eficacia.

    4o   Dijiste: ELIMINA EL SALTO DE RENGLON: El BTC, componente básico de elementos constructivos, destinados a cerramientos verticales en la ejecución de viviendas, ha sido utilizado en nuestro país desde hace décadas. Sin embargo, es poca la información disponible de aquellos primeros intentos que quedaron en el tiempo sin continuidad ni seguimiento posterior. Desde hace años en el Centro Regional de Investigaciones de Arquitectura de Tierra Cruda (CRIATiC) se desarrollan, a partir de trabajos previos -propios y de otros investigadoresestudios sobre las características físicas, mecánicas y tecnológicas del BTC, con el propósito de incorporar mejoras tecnológicas y de impulsar su uso masivo en la producción del hábitat. En la construcción de la sede del CRIATiC, se aplican distintas alternativas de BTC en la conformación de elementos constructivos que respondan a los planteos estructural y arquitectónico adoptados en los diferentes componentes del conjunto. Se incorporan innovaciones respecto de formas, dimensiones, producción y montaje ensayándose diferentes propuestas de bloques articulados (BaTc) En el presente artículo se reseñan los resultados obtenidos con el uso de distintas técnicas constructivas en la ejecución de muros (BTC, con junta de asiento y BaTc, sin ella). Se analizan la incidencia de los espesores, alturas y longitudes de cada elemento; forma, dimensión y propiedades de los componentes básicos (BTC y BaTc) y del mortero de asiento. Se determinan las dosificaciones más convenientes a fin de verificar requerimientos estructurales y de máxima economía, resaltando la importancia de implementar un monitoreo permanente para verificar y/o corregir los distintos tipos de tierras utilizados (control de calidad) como la influencia de la calificación de la mano de obra disponible (no especializada), factor a considerar desde la concepción misma del diseño hasta la terminación de los detalles constructivos previstos. La experiencia adquirida permite ratificar algunas hipótesis de partida y rectificar otras, lo que induce a profundizar los trabajos coordinados de laboratorio y de campo generando nuevas líneas de investigación. Pero por sobre todo se concluye en resaltar la importancia de registrar en forma sistemática el aprendizaje asimilado y la evolución del comportamiento de las construcciones a través del tiempo.   ChatGPT dijo: ChatGPT

El BTC, componente básico de elementos constructivos destinados a cerramientos verticales en la ejecución de viviendas, ha sido utilizado en nuestro país desde hace décadas. Sin embargo, es poca la información disponible de aquellos primeros intentos que quedaron en el tiempo sin continuidad ni seguimiento posterior. Desde hace años en el Centro Regional de Investigaciones de Arquitectura de Tierra Cruda (CRIATiC) se desarrollan, a partir de trabajos previos -propios y de otros investigadores- estudios sobre las características físicas, mecánicas y tecnológicas del BTC, con el propósito de incorporar mejoras tecnológicas y de impulsar su uso masivo en la producción del hábitat. En la construcción de la sede del CRIATiC, se aplican distintas alternativas de BTC en la conformación de elementos constructivos que respondan a los planteos estructural y arquitectónico adoptados en los diferentes componentes del conjunto. Se incorporan innovaciones respecto de formas, dimensiones, producción y montaje, ensayándose diferentes propuestas de bloques articulados (BaTc). En el presente artículo se reseñan los resultados obtenidos con el uso de distintas técnicas constructivas en la ejecución de muros (BTC, con junta de asiento y BaTc, sin ella). Se analizan la incidencia de los espesores, alturas y longitudes de cada elemento; forma, dimensión y propiedades de los componentes básicos (BTC y BaTc) y del mortero de asiento. Se determinan las dosificaciones más convenientes a fin de verificar requerimientos estructurales y de máxima economía, resaltando la importancia de implementar un monitoreo permanente para verificar y/o corregir los distintos tipos de tierras utilizados (control de calidad) como la influencia de la calificación de la mano de obra disponible (no especializada), factor a considerar desde la concepción misma del diseño hasta la terminación de los detalles constructivos previstos. La experiencia adquirida permite ratificar algunas hipótesis de partida y rectificar otras, lo que induce a profundizar los trabajos coordinados de laboratorio y de campo generando nuevas líneas de investigación. Pero por sobre todo, se concluye en resaltar la importancia de registrar en forma sistemática el aprendizaje asimilado y la evolución del comportamiento de las construcciones a través del tiempo.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2024-09-04
Cómo citar este artículo
Alderete, C. E., Arias, L. E., Mellace, R. F., Latina, S. M., Sosa, M. E., & Ferreyra, I. C. (2024). MAMPOSTERÍA CON TIERRA ESTABILIZADA COMPRIMIDA. Memorias Del Seminario Iberoamericano De Arquitectura Y Construcción Con Tierra - SIACOT, (5), 150-158. Recuperado a partir de https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/msiacot/article/view/1825
Sección
Investigación y Desarrollo Tecnológico