CASA “Uê”: NUEVA OBRA CONTEMPORANEA CON TIERRA EN UN ECOSISTEMA DE PÁRAMO EN COLOMBIA

  • Lucía Esperanza Garzón Profesional independiente, Red Iberoamericana PROTERRA
Palabras clave: arquitectura sostenible, BTC, tapia pisada artística, bóvedas sin formaleta

Resumen

El propósito al presentar la Casa “Uê” es difundir técnicas no convencionales y visibilizar el potencial técnico, ambiental, estético de la arquitectura contemporánea con tierra en zonas húmedas. La obra se construye durante el año 2016, en la zona andina colombiana, en un ecosistema de páramo, dentro de la denominada “ruta del agua” por el plan gubernamental de ecoturismo andino; y es allí donde se emplaza la obra como un laboratorio vivo de arquitectura contemporánea en áreas de alta pluviosidad/ Por ello se proyectó con un diseño orgánico, implementando varias técnicas con tierra en una vivienda unifamiliar. La cubierta se proyectó con la técnica artesanal de bóvedas con ladrillo recargado, de tradición mexicana, con un diseño que explora a través de un gran volumen, la integración de los niveles interiores y exalta las paredes con técnicas de BTC y tapia pisada, por las propiedades térmicas y acústicas. La casa está proyectada con otros elementos sostenibles al reciclar ventanas de uso industrial (neveras de enfriamiento de refrescos), uso de la cal, energías alternativas, separación de las aguas residuales, e integración del paisaje, al mimetizarse en el lugar con un bajo impacto ambiental.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2024-08-13
Cómo citar este artículo
Garzón, L. E. (2024). CASA “Uê”: NUEVA OBRA CONTEMPORANEA CON TIERRA EN UN ECOSISTEMA DE PÁRAMO EN COLOMBIA. Memorias Del Seminario Iberoamericano De Arquitectura Y Construcción Con Tierra - SIACOT, (16), 511-519. Recuperado a partir de https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/msiacot/article/view/1788
Sección
Diseño y construcción en áreas húmedas y en la selva - IT