TECNOLOGÍA SOCIAL Y CONSTRUCCIÓN CON TIERRA PARA MICRO EMPRENDIMIENTOS BARRIALES EN ARGENTINA

  • Rodolfo Rotondaro Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad de Buenos Aires/CONICET- Red Iberoamericana PROTERRA/Red Protierra Argentina
  • Fernando Cacopardo Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Universidad Nacional de Mar del Plata/CONICET
Palabras clave: tecnología social, autoconstrucción asistida, adobe, BTC

Resumen

En el marco de las tecnologías sociales y el trabajo en territorio con población vulnerable, se presentan avances de las actividades que realizan dos grupos de investigación-acción en Mar del Plata y Buenos Aires. Están destinadas a diseñar y desarrollar alternativas constructivas de base social sustentables, con empleo de técnicas de tierra cruda, para muros de cerramiento y terminaciones. el campo de aplicación principal es la vivienda, y participan diferentes actores barriales, técnicos, profesionales e institucionales. La finalidad de la investigación es experimentar el marco conceptual de la tecnología social que sustenta las actividades en el territorio, con el aporte de técnicas constructivas con tierra cruda, en el desarrollo de nuevas soluciones constructivas apropiadas a los contextos y su ambiente. estos desarrollos están orientados a la organización de microempresas barriales con proyección local, en particular, y regional en general. la metodología empleada tiene en cuenta: recopilación y análisis bibliográfico de antecedentes en tecnología social en contextos de pobreza urbana; construcción y evaluación de prototipos constructivos con participación de población beneficiaria y actores institucionales; diseño de molderías de adobe, tapia y equipos mezcladores de mortero de barro; construcción de alianzas multisectoriales y fortalecimiento de existentes; asesoría técnica para organización y venta de adobes a baja escala; capacitación y ensayos de campo para evaluación y controles de calidad de materiales, mezclas y componentes; ajuste de métodos participativos. Los principales resultados incluyen: diseño y construcción experimental en terreno de BTC y muro de BTC; ajuste y evaluación de métodos participativos (Mar del Plata y Buenos Aires); fortalecimiento de acuerdos y alianzas entre pobladores, investigadores e instituciones; organización de una unidad de producción barrial de btc en Mar del Plata; organización de una unidad de producción y comercialización de adobes en Buenos Aires.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2024-08-13
Cómo citar este artículo
Rotondaro, R., & Cacopardo, F. (2024). TECNOLOGÍA SOCIAL Y CONSTRUCCIÓN CON TIERRA PARA MICRO EMPRENDIMIENTOS BARRIALES EN ARGENTINA. Memorias Del Seminario Iberoamericano De Arquitectura Y Construcción Con Tierra - SIACOT, (16), 428-434. Recuperado a partir de https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/msiacot/article/view/1779
Sección
Investigación, capacitación, educación y transferencia de tecnología - AC