CONSOLIDACIÓN ESTRUCTURAL DEL CONJUNTO IGLESIA LA MERCED DE RANCAGUA, CHILE

  • Álvaro Riquelme Bravo Flesan Restauraciones, Chile
Palabras clave: adobe, consolidación estructural, restauración arquitectónica, técnicas tradicionales

Resumen

El presente artículo tiene por objetivo exponer de manera crítica las acciones de consolidación estructural del edificio construido a partir de 1857 en tierra. En el marco del programa de puesta en valor del patrimonio en Chile, se realiza la restauración y consolidación estructural del conjunto iglesia La Merced en la ciudad de Rancagua en el centro del país. Se trata de una edificación histórica con paredes de adobe emplazada en la zona fundacional de la ciudad. Es un conjunto arquitectónico representativo de la arquitectura tradicional del centro de Chile que se desarrolla a partir del siglo XVII, con un crecimiento por etapas en torno a patios interiores con corredores perimetrales que comunican el programa arquitectónico. El conjunto nace como hospicio y capilla, el cual va ampliándose en el transcurso de los siglos, hasta conformar el edificio actual 

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2024-08-08
Cómo citar este artículo
Riquelme Bravo, Álvaro. (2024). CONSOLIDACIÓN ESTRUCTURAL DEL CONJUNTO IGLESIA LA MERCED DE RANCAGUA, CHILE. Memorias Del Seminario Iberoamericano De Arquitectura Y Construcción Con Tierra - SIACOT, (16), 289-293. Recuperado a partir de https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/msiacot/article/view/1764