ENVOLVENTE HISTÓRICO PARA UNA OBRA DE ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA
Resumen
En Asunción se han perdido muchas obras de valor histórico, al no existir un sistema que compense a los propietarios por la preservación de sus edificios. Se interviene una construcción catalogada como de "Interés histórico-patrimonial", ubicada en el Centro Histórico de la ciudad, que fue construida probablemente a mediados del siglo XIX, donde el único vestigio que queda de la misma es su fachada lateral. Dentro del tejido urbano conforma un tirón de fachadas único y perimetral. La técnica constructiva es de muros portantes de adobe, con protección de elementos cerámicos y revoque. Este proyecto busca proteger y mantener una fachada que se ha podido conservar, reconstruir otra que cayó con un lenguaje diferente y que estas sumen a la arquitectura a ser contenida dentro de la misma. La obra utilizará la técnica del suelo cemento para la fabricación de adobes a ser utilizados en al momento de reconstruir la envolvente. La premisa parte de la necesidad de salvaguardar el patrimonio existente, a través de la restauración de la fachada que aún persiste en pie, sin perder su lenguaje histórico, así como la reconstrucción con ladrillos tipo adobe de suelo-cemento, de la fachada principal derrumbada. Se da lugar a la inserción de una obra nueva, de lenguaje contemporáneo en su concepción arquitectónica, material y estructural, contenida dentro de esta caja muraria restaurada y reconstruida. Los resultados a ser obtenidos son una estructura en adobe reestructurada con tecnologías contemporáneas y restaurada, como contenedor y envolvente de una obra nueva, ubicada en un segundo plano, con líneas contemporáneas y modernas.