RESTAURACIÓN DE LA IGLESIA DE SAN ANDRÉS APÓSTOL DE PACHAMA (Chile)
Resumen
La restauración de la iglesia de San Andrés Apóstol de Pachama se incluye dentro del “Plan de Restauración y Puesta en Valor del Conjunto Patrimonial de Iglesias Andinas de Arica y Parinacota”, que desarrolla la Fundación Altiplano Monseñor Salas Valdés (FAMSV), que tiene como objetivo consolidar las Iglesias Andinas de Arica como uno de los conjuntos patrimoniales más valiosos de América y como recurso de desarrollo sostenible para la región. Se ejecuta en coordinación con las comunidades andinas y comprende 31 proyectos de restauración integral de iglesias y entornos con alternativas de desarrollo. Pachama se ubica en la pre-cordillera de Arica y Parinacota, al norte del país en la XV Región de Chile, a 3500 msnm, siendo parte de la comuna de Putre. La iglesia de Pachama, constituye una de los casos más auténticos y mejor conservados de arte barroco, en el ámbito sur andino chileno. Su data es de, al menos 1739, y alberga un programa de pintura mural que es objeto de estudio a nivel mundial. La modalidad de trabajo es de escuela taller, generando empleo a través de la capacitación. Se trabaja con personas de la comunidad quienes, junto a maestros de la Fundación, son capacitadas en los diferentes temas relacionados con el trabajo, como el patrimonio cultural, la restauración, la historia y los oficios tradicionales de la cantería, carpintería y albañilería y adobe. También, se invitan a especialistas relacionados a estos temas a dictar charlas, talleres y actividades junto a la comunidad. El proyecto, actualmente en ejecución, logrará recuperar un inmueble que es Monumento Nacional a través de un proceso de restauración acorde a una filosofía de diseño sismo-resistente y criterios de restauración vigentes a nivel internacional. Se recuperará su espacialidad y uso, manteniendo su programa, sistema constructivo y estilo arquitectónico. Se restaurarán sus bienes culturales principales, como son el Retablo del Altar Mayor, la portada de acceso y las pinturas murales, los cuales son originales y únicos en Chile.