ESTRATEGIAS DE CONSOLIDACIÓN ESTRUCTURAL DE LA IGLESIA SAN FRANCISCO DE BARÓN, VALPARAÍSO, CHILE
Resumen
En el ámbito de la restauración integral de la Iglesia San Francisco de Barón, monumento nacional ubicado en la ciudad de Valparaíso, construida en 1846 principalmente en sistema constructivo de albañilería de adobe, es que se desarrolla la consolidación estructural de los muros por medio del restablecimiento del funcionamiento del sistema original y el aumento de la capacidad resistente del mismo a través de estrategias de consolidación estructural del patrimonio construido con tierra. El objetivo del artículo es presentar las principales estrategias de consolidación estructural realizadas en la edificación histórica de la Iglesia San Francisco de Barón, reforzada con un sistema de confinamiento de sus muros de adobe a través de mallas electrosoldadas y el diseño de la función estructural de la nueva techumbre. Además, se muestra la implementación en el proyecto de la NCh 3332 (2013) en Valparaíso, ciudad patrimonio mundial. Producto del incendio que afectó el 2013 a la iglesia, y que provocó la pérdida total de su techumbre, se diseña un proyecto de restauración que a través de una propuesta de ingeniería estructural consolida las albañilerías de adobe originales, conformadas por muros de 120 cm de espesor en la nave, y 60 cm de espesor en el convento. Se comparten antecedentes y los criterios definidos en la etapa de diseño, y los trabajos realizados durante la ejecución de la obra entre el 2021 y 2023.