MÉTODO PARA LA IDENTIFICACIÓN DE ZONAS PARA LA APLICACIÓN DE UN NUEVO SISTEMA MIXTO EN MADERA Y TIERRA

  • Silvia Onnis Centro Tierra, Departamento de Arquitectura, Pontificia Universidad Católica del Perú PUCP
  • Giuseppina Meli Centro Tierra, Departamento de Arquitectura, Pontificia Universidad Católica del Perú PUCP
  • Martin Wieser Centro Tierra, Departamento de Arquitectura, Pontificia Universidad Católica del Perú PUCP
Palabras clave: fibras naturales, sismoresistencia, técnicas constructivas, mapas temáticos.

Resumen

La presente investigación es parte de un proyecto más amplio que busca validar un sistema constructivo con estructura de madera y cerramientos de tierra alivianada. Se busca proporcionar información sobre la viabilidad del sistema constructivo propuesto en las diferentes zonas del Perú, relacionando los datos
sobre las características del territorio con las indicaciones de las normativas vigentes, visualizando de forma gráfica los resultados gracias a mapas temáticos. La identificación de las zonas de aplicación se desarrolla a partir del análisis sísmico del territorio peruano y de sus características climáticas, además de la disponibilidad de fibras vegetales y del estudio de las técnicas tradicionales presentes en cada zona. De acuerdo con la información de acceso libre proporcionada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática, el Sistema Integrado de Estadística Agraria y el Reglamento Nacional de Edificaciones del Perú (previamente procesada en ArcGIS), se recopilan los datos necesarios para luego proceder con el método de la Superposición de Información Georreferenciada (SIG) y así poder analizar dos o más aspectos en conjunto. El método de cruzar data en SIG y visualizarlos en mapas facilita algunas consideraciones sobre la aplicación del sistema propuesto en el territorio peruano, como por ejemplo la mejor solución técnica en base a los recursos localmente disponibles, la necesidad de aislamiento térmico en base a la zona climática, el grado de familiaridad con las técnicas constructivas, entre otros. De esta forma se busca facilitar la evaluación previa sobre la factibilidad y así generar condiciones de pertinencia, sostenibilidad y economía de la construcción en madera y tierra.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2024-06-06
Cómo citar este artículo
Onnis, S., Meli, G., & Wieser, M. (2024). MÉTODO PARA LA IDENTIFICACIÓN DE ZONAS PARA LA APLICACIÓN DE UN NUEVO SISTEMA MIXTO EN MADERA Y TIERRA. Memorias Del Seminario Iberoamericano De Arquitectura Y Construcción Con Tierra - SIACOT, (21), 703-713. Recuperado a partir de https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/msiacot/article/view/1678
Sección
Arquitectura contemporánea - Artículos Científicos