LA TAPIA PISADA Y SUS CULTURAS CONSTRUCTIVAS ASOCIADAS, PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL, BARICHARA, COLOMBIA

  • José Raúl Moreno Cárdenas Fundación Tierra Viva, Barichara, Colombia
  • Jesús Antonio Moreno Cárdenas Fundación Tierra Viva, Barichara, Colombia
Palabras clave: Cultura viva, saberes, oficios, sostenibilidad, salvaguardia

Resumen

El patrimonio cultural inmaterial de Barichara, representado en los saberes y oficios tradicionales como la tapia pisada; la cantería; la cerquería; el oficio de los chircales para la elaboración de tejas y tablones tradicionales; la manufactura de pañetes naturales para recubrimiento de muros; la hechura de cubiertas con maderas rollizas, caña brava y fiquetón, ha sido sustento de su patrimonio construido, el valor del conjunto inmueble existente, consiste en la demostración de que esa cultura viva sirve para mantenerlo, enriquecerlo, y hacerlo evolucionar, se quiere dejar presente la interrelación existente entre patrimonio construido y el patrimonio inmaterial, estos coexisten en el municipio de Barichara, que, como caso de estudio, permite inspirar la investigación y la educación, igualmente se quiere demostrar que mediante una estrategia de transferencia de conocimiento, podemos garantizar la participación y apropiación social, en efecto, los centros históricos, en su mayoría, tienen en común, las tecnologías, saberes y oficios que permitieron construirlos. Sin embargo, desafortunadamente, estos mismos han perdido esos conocimientos por efecto de la modernización, actualmente, la estrategia de las escuelas taller sostenidas por el Ministerio de Cultura de Colombia, no ha logrado recuperarlos, la inclusión en la lista representativa de patrimonio inmaterial de la nación, permitirá a la tapia pisada de Barichara y a sus culturas constructivas asociadas, construir una herramienta de reapropiación de saberes más eficaz y fácilmente entendible para los demás centros históricos, la inclusión de la manifestación de la tapia pisada patiamarilla y los conocimientos, técnicas y prácticas asociadas a la cultura constructiva con tierra en Barichara, Santander a la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial del ámbito nacional de Colombia data de diciembre 2021 y se trabaja en la elaboración del plan especial de salvaguardía (PES) con el Ministerio de Cultura de Colombia, la Gobernación de Santander y el Municipio de Barichara.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2024-06-04
Cómo citar este artículo
Moreno Cárdenas, J. R., & Moreno Cárdenas, J. A. (2024). LA TAPIA PISADA Y SUS CULTURAS CONSTRUCTIVAS ASOCIADAS, PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL, BARICHARA, COLOMBIA. Memorias Del Seminario Iberoamericano De Arquitectura Y Construcción Con Tierra - SIACOT, (21), 610-620. Recuperado a partir de https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/msiacot/article/view/1668