LA SINGULARIDAD DE LA VIVIENDA RURAL DE ZONGO EN BOLIVIA

  • Linda Adnil Calderon Macusaya UMSA Facultad de Arquitectura, Artes Diseño y Urbanismo
  • Pacha Yapucha Yampara Blanco YAPU TIERRA /FAADU-UMSA, Bolivia
Palabras clave: culturas constructivas, pisos ecológicos, construcción social del hábitat, vivienda rural, simbolismos culturales

Resumen

El valle de Zongo es un distrito rural de la ciudad de La Paz, Bolivia, y atraviesa dos principales problemas en las comunidades que lo componen: la incorporación urbana creciente y la falta de un acceso vial, datos que se asocian a la desvalorización y el desconocimiento de las técnicas constructivas tradicionales del lugar y tiene como consecuencia la inaccesibilidad a la vivienda en donde, los programas de vivienda social desarrollados en la zona no son compatibles ambiental, socioespacial y económicamente. El estudio se enmarcó en las comunidades de Cañaviri, Zongo (pueblo) e Isicani, exponiendo las peculiaridades de las viviendas analizadas mediante el sistema espacial, sistema constructivo y las representaciones culturales que configuran el espacio. Entre los hallazgos tenemos a los sistemas constructivos del lugar: la quincha y la mampostería de piedra, explicando las características y los rasgos culturales (Aymara, Amazónico e Inca) aplicados a los principios constructivos de las viviendas, para revalorizar la cultura constructiva de la región. La arquitectura tradicional de Zongo, se compone de técnicas como: el adobe, la quincha, la tapia y la piedra; cada una es la representación de un piso ecológico diferente y sus características responden a los factores ambientales socioculturales y constructivos de cada lugar. Las viviendas analizadas presentan elementos importantes como el C’achi (espacio para secado de coca) y las tacanas (estructura de piedra ascendente) que son aplicadas en las gradas, las mismas son parte de la vivienda tradicional que mediante la técnica constructiva representan la cultura del lugar. 

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2024-06-04
Cómo citar este artículo
Calderon Macusaya, L. A., & Yampara Blanco, P. Y. (2024). LA SINGULARIDAD DE LA VIVIENDA RURAL DE ZONGO EN BOLIVIA. Memorias Del Seminario Iberoamericano De Arquitectura Y Construcción Con Tierra - SIACOT, (21), 582-592. Recuperado a partir de https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/msiacot/article/view/1665