VIVIENDAS DE BAJAREQUE Y ADOBE EN EL ISTMO DE OAXACA, MÉXICO: UNA DESCRIPCIÓN POST-SISMO

  • Octavio López-Martínez Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, México
  • Luis Alberto Torres Garibay Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, México
Palabras clave: vivienda vernácula, vivienda rural, Tehuantepec

Resumen

La vivienda tradicional rural de la región Istmo de Oaxaca, México, ha tenido muy poca atención académica en las últimas décadas. Las principales referencias escritas de esta arquitectura se hicieron en descripciones de corte etnográfico realizadas hasta la mitad del siglo XX. Si bien, los fuertes daños al patrimonio cultural, ocasionados por los sismos de 2017, llamaron la atención de organismos gubernamentales y algunas asociaciones civiles, las descripciones publicadas se enmarcan principalmente en zonas urbanas o vivienda con rasgos monumentales. El presente artículo describe dos tipos de vivienda rural de las tierras bajas del Istmo Oaxaqueño, integrando una reflexión sobre su adaptación histórica al entorno sísmico. Mediante un extenso trabajo de campo, que consistió en recorridos, aplicación de entrevistas y la elaboración de levantamientos arquitectónicos y fotográficos, fue posible elaborar una descripción gráfica y escrita de los procedimientos constructivos que se emplearon para la construcción de las viviendas de adobe y bajareque que aún persisten en contextos rurales. Posteriormente se hace una reflexión sobre la adaptación histórica de cada sistema constructivo al entorno sísmico, retomando el concepto de “cultura sísmica local”. En conclusión, se identifica que la vivienda de bajareque responde mejor a los movimientos sísmicos. Por su parte, las viviendas de adobe analizadas podrían mejorarse fácilmente con técnicas antisísmicas que ya han sido probadas.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2024-06-04
Cómo citar este artículo
López-Martínez, O., & Torres Garibay, L. A. (2024). VIVIENDAS DE BAJAREQUE Y ADOBE EN EL ISTMO DE OAXACA, MÉXICO: UNA DESCRIPCIÓN POST-SISMO. Memorias Del Seminario Iberoamericano De Arquitectura Y Construcción Con Tierra - SIACOT, (21), 498-507. Recuperado a partir de https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/msiacot/article/view/1657
Sección
Patrimonio cultural - Artículos científicos