CULTURA CONSTRUCTIVA CON ADOBE EN LA CIUDAD DE LA PAZ

  • Gabriela Karina Vega Castro Facultad de Arquitectura Artes Diseño y Urbanismo, Universidad Mayor de San Andrés, Bolivia
  • Pacha Yapucha Yampara Blanco Facultad de Arquitectura Artes Diseño y Urbanismo, Universidad Mayor de San Andrés, Bolivia / YAPU TIERRA, Bolivia
Palabras clave: construcción con tierra, singularidades arquitectónicas, arquitectura silenciada, construcciones con tierra en las ciudades

Resumen

La arquitectura de tierra tuvo gran presencia en el inicio de las ciudades. Particularmente el adobe fue la técnica constructiva más utilizada en La Paz Bolivia, aunque también se evidencia la técnica de tapia pisada. Con el paso del tiempo y la adopción de una forma de vida moderna urbana y “desarrollada”, la tierra fue reemplazada por otros materiales industrializados, con el crecimiento vertical se encubrió la arquitectura de tierra, quedando actualmente silenciada e ignorada. Con este artículo se quiere dar a conocer los resultados del análisis y registro de las viviendas de tierra existentes en la ciudad de La Paz, se pudo ver características particulares en cada caso, se pudo conocer el actual estado, el impacto de estas edificaciones en la sociedad, gobiernos municipales y centrales, así también analizar la valoración que se tiene sobre este tipo de construcciones que forma parte del patrimonio ignorado, expuesto a la demolición lo que conlleva a una pérdida de conocimientos de la arquitectura en tierra. El estudio se realizó mediante la observación directa, las unidades de análisis se encuentran en la zona de Villa Victoria de La Paz, mismas que se eligieron por presentar la tierra como material principal, pero también con materiales mixtos, las cuales se relevaron para conocer su técnica constructiva, la ocupación del espacio y la singularidad que presenta esta arquitectura. Se encontró que el adobe es la técnica constructiva más utilizada en estas ciudades. Estas casas actualmente están habitadas y son parte de la arquitectura contemporánea de tierra, dando a conocer que existe una cultura constructiva en tierra que no es valorada por todos, es incomprendida y hasta silenciada. Sin embargo, algunas personas la valoran por haber participado en el proceso constructivo, la posibilidad de adaptación sencilla; en cambio otras ignoran o desconocen los grandes beneficios que puede brindar. 

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2024-05-30
Cómo citar este artículo
Vega Castro, G. K., & Yampara Blanco, P. Y. (2024). CULTURA CONSTRUCTIVA CON ADOBE EN LA CIUDAD DE LA PAZ. Memorias Del Seminario Iberoamericano De Arquitectura Y Construcción Con Tierra - SIACOT, (21), 380-396. Recuperado a partir de https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/msiacot/article/view/1646
Sección
Patrimonio cultural - Artículos científicos