LEVANTAMIENTO ARQUITECTÓNICO Y CULTURA CONSTRUCTIVA DE LA VIVIENDA VERNÁCULA EN MARCHIGÜE, CHILE

  • Margarita Cáceres Contreras Arquitecta, Pangea Fundación
Palabras clave: patrimonio, adobe, construcción con tierra, secano costero

Resumen

Las viviendas de adobe son testimonio construido de la historia e identidad de Marchigüe, una pequeña comuna del secano costero de la región de O´Higgins, cuya arquitectura es representativa de la cultura constructiva del valle central de Chile Diversos cambios socioculturales han mermado su correcta construcción y mantención, dejando este patrimonio en riesgo de desaparecer. En este contexto, la presente investigación tiene como objetivo poner en valor la vivienda vernácula del habitante común, existente en el área urbana y rural de la comuna que se caracterizó por el uso de mampostería de adobe. Para tal efecto, de un universo de 25 viviendas identificadas, se escogieron 5 casos que se documentaron a través de un método cualitativo con enfoque etnográfico y un registro arquitectónico - constructivo. El primero consistió en entrevistas a habitantes, “maestros” cultores y observaciones participativas de campo en el objeto de estudio inmueble. El segundo consistió en un registro fotográfico y planimétrico. Como resultado se elaboró un relato del contexto, fichas de cada caso estudiado, se caracterizaron las técnicas constructivas, los diferentes elementos arquitectónicos y artefactos indispensables para la subsistencia en el contexto de origen de las obras y se registraron las memorias de constructores locales respecto al oficio. En baso esto se identifica una manera común de construir y habitar que evoluciona adaptando la casa a las necesidades contemporáneas. La investigación da origen al libro titulado “La casa del secano” y a cinco cápsulas audiovisuales, estos productos se difundieron a nivel local y nacional. Luego de esa experiencia y su impacto en la comunidad se concluye que la documentación de arquitectura vernácula de una localidad es el paso inicial al rescate práctico que se puede aplicar tanto en procesos de escuela de oficios, restauraciones y en la gestación de obras nuevas con pertinencia local.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2024-05-30
Cómo citar este artículo
Cáceres Contreras, M. (2024). LEVANTAMIENTO ARQUITECTÓNICO Y CULTURA CONSTRUCTIVA DE LA VIVIENDA VERNÁCULA EN MARCHIGÜE, CHILE. Memorias Del Seminario Iberoamericano De Arquitectura Y Construcción Con Tierra - SIACOT, (21), 359-369. Recuperado a partir de https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/msiacot/article/view/1643
Sección
Patrimonio cultural - Artículos científicos