TIERRA MODELADA, LA ÚLTIMA TRADICIÓN CONSTRUCTIVA DEL ANTIGUO PERÚ

  • Henry Eduardo Torres Universidad Politécnica de Valencia
Palabras clave: tierra, arqueología, tradición, Perú

Resumen

La tierra modelada fue una técnica constructiva intensamente empleada en el antiguo Perú, consistía en la colocación de porciones de barro húmedo formando hiladas horizontales para posteriormente alisarlas formando los muros. Todo esto se realizaba sin la ayuda de moldes y pisones a diferencia de la otra técnica de muros monolíticos que es la tapia de origen europeo. Lamentablemente la falta de registros gráficos, orales o escritos no ha permitido que esta tradición constructiva continúe usándose intensivamente. Debido a ello, la investigación que se propone está basada en el estudio de edificaciones existentes acerca de las cuales se proponen hipótesis de los procedimientos de construcción y su desempeño estructural en casos de sismos, considerando que estas tradiciones constructivas se desarrollaron en la costa peruana, una zona de alta sismicidad.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2024-05-30
Cómo citar este artículo
Torres, H. E. (2024). TIERRA MODELADA, LA ÚLTIMA TRADICIÓN CONSTRUCTIVA DEL ANTIGUO PERÚ. Memorias Del Seminario Iberoamericano De Arquitectura Y Construcción Con Tierra - SIACOT, (21), 311-319. Recuperado a partir de https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/msiacot/article/view/1632
Sección
Patrimonio cultural - Artículos científicos