LANA MINERAL USADA COMO ESTABILIZANTE PARA LA CONSTRUCCIÓN CON TIERRA

  • Yolanda Aranda Jiménez Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad Autónoma de Tamaulipas, Tampico, Tamaulipas, México
  • Carlos Zúñiga Leal Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad Autónoma de Tamaulipas, Tampico, Tamaulipas, México
  • Josué Francisco Pérez Sánchez Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad Autónoma de Tamaulipas, Tampico, Tamaulipas, México
Palabras clave: hormigón de tierra, tierra vertida, conductividad térmica

Resumen

En la actualidad existen un sin número de estabilizantes usados en la construcción con tierra. Desde lirio acuático para BTC hasta triturado de llanta, pasando por savias y fibras vegetales. Con la finalidad de hacer la construcción con tierra más resistente a la compresión se han utilizado productos químicos que provocan la dispersión de las arcillas, sin que hasta ahora se hayan producido los efectos esperados. El objetivo general de este trabajo es demostrar si la lana mineral usada como estabilizante en uno de los sistemas constructivos con tierra como es la tierra vertida mejora las características físicomecánicas de la mezcla y del muro monolítico. Para tal efecto se analizaron diferentes porcentajes de fibra agregada a la mezcla para tal sistema constructivo mencionado; suelo extraído del banco denominado Champayan, el cual posee arcilla, limo, arena y agregados pétreos; teniendo en cuenta que la tierra vertida es un concreto de tierra y no todos los suelos poseen estas características haciendo diferentes pruebas tales como: resistencia a la compresión, absorción de agua y transmitancia térmica. La presente investigación tuvo por objetivo responder a la pregunta: ¿Mejora la mezcla de tierra vertida sus propiedades fisicoquímicas al ser agregada lana mineral como estabilizante? Dentro de la parte experimental, se caracterizó el suelo proveniente del banco Champayan; posteriormente se elaboraron tres lotes de tres muestras cada uno, conteniendo diferentes porcentajes de fibra mineral. Las probetas fueron sometidas a las pruebas mencionadas. Los resultados obtenidos en las pruebas de compresión de las tres muestras oscilaron entre 0.673 a 0.960 MPa. En la prueba de absorción los porcentajes de humedad en peso variaron en un rango de 13.6% a 15.6% En las pruebas realizadas para medir su comportamiento térmico el intervalo del factor de conductividad térmica fue desde 0.7407 hasta 0.8725 W/m*K 

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2024-05-28
Cómo citar este artículo
Aranda Jiménez, Y., Zúñiga Leal, C., & Pérez Sánchez, J. F. (2024). LANA MINERAL USADA COMO ESTABILIZANTE PARA LA CONSTRUCCIÓN CON TIERRA. Memorias Del Seminario Iberoamericano De Arquitectura Y Construcción Con Tierra - SIACOT, (21), 269-276. Recuperado a partir de https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/msiacot/article/view/1628
Sección
Materiales y técnicas constructivas - Informes Técnicos