ANÁLISIS DINÁMICO DE UN ENCUENTRO DE DOS MUROS DE ADOBE CON APAREJO TIPO LIBRERO

  • María Teresa Méndez Centro de Estudios para Comunidades Saludables, Universidad Ricardo Palma
  • Suker Diaz Cortez Centro de Estudios para Comunidades Saludables, Universidad Ricardo Palma
Palabras clave: huaca Pucllana, estructura de adobe, comportamiento dinámico

Resumen

En Perú existen culturas ancestrales con patrones constructivos diversos; una de ellas es la cultura Lima en cuya arquitectura predomino la tierra como material constructivo. Dicha cultura muestra un sistema de aparejo tipo librero, por la forma especial de colocación de adobes de forma vertical, el que se observa en el complejo arqueológico Huaca Pucllana de la ciudad de Lima. Este sistema se empleó para la elaboración de plataformas mas no se ha encontrado su empleo en muros. Se busca comprobar su empleo en construcciones actuales. El estudio tiene como objetivo analizar el comportamiento estructural de un encuentro de dos muros con aparejo de librero, especialmente diseñado para este caso, a fin de soportar un sismo de mediana intensidad y posibilitar su empleo en edificaciones futuras. Se elaboraron adobes in situ con las dimensiones halladas en el centro ceremonial; se analizó en gabinete la problemática que presentan los encuentros existentes y, se diseñó un modelo ideal para que la estructura pueda funcionar de manera uniforme. Este modelo se ha construido para ser sometido a evaluación dinámica en el simulador sísmico de la universidad Ricardo Palma, mediante pruebas ensayo error, para su posterior empleo. Como consecuencia de la evaluación dinámica, se determinó que el sistema es capaz de soportar sismos de mediana intensidad.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2024-05-28
Cómo citar este artículo
Méndez, M. T., & Diaz Cortez, S. (2024). ANÁLISIS DINÁMICO DE UN ENCUENTRO DE DOS MUROS DE ADOBE CON APAREJO TIPO LIBRERO. Memorias Del Seminario Iberoamericano De Arquitectura Y Construcción Con Tierra - SIACOT, (21), 219-224. Recuperado a partir de https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/msiacot/article/view/1623
Sección
Materiales y técnicas constructivas - Artículos Científicos