EVALUACIÓN TÉRMICO-ENERGÉTICA DE DOS VIVIENDAS DE QUINCHA EN SANTIAGO DEL ESTERO, ARGENTINA

  • Gabriela Giuliano Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías, UNSE- Universidad Nacional de Santiago del Estero y CONICET
  • Matías Ortega Red PROTIERRA, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, UNT – Universidad Nacional de Tucumán
  • Beatriz Garzón Red PROTERRA - Facultad de Arquitectura y Urbanismo, UNT y CONICET
Palabras clave: hábitat doméstico, bioconstrucción, monitoreo térmico, eficiencia energética

Resumen

La bioconstrucción -y la construcción en quincha en particular- ha tenido un crecimiento sostenido en los últimos años en el Norte Grande Argentino y en la en la provincia Santiago del Estero se comenzaron a visibilizar recientemente obras de estas características. La presente investigación tiene como objetivo, evaluar en forma comparativa los resultados de monitoreos térmicos, realizados en período estival en dos viviendas resueltas en quincha, ubicadas en las localidades del Zanjón y Yanda, del departamento capital de Santiago del Estero. Se utilizó el método descriptivo para la caracterización de los sitios y de cada vivienda. Se aplicó el método analítico en la evaluación de las mediciones de temperatura en reales condiciones de uso y en la determinación del cumplimiento respecto a las recomendaciones establecidas en la serie de normas IRAM 11.600 de acondicionamiento térmico edilicio. Se generaron etiquetas de cálculo del nivel de eficiencia energética, identificando los Índices de Prestaciones Energéticas (IPE), tanto en los casos analizados como en otros dos ejecutados con técnicas dominantes en el mercado, a modo de referencia. Los resultados muestran que, si bien la aplicación de esta técnica constructiva es apropiada, se observa un comportamiento térmico deficiente en días críticos de la estación de verano, por lo que se propone incorporar mejoras de Estrategias Pasivas de Diseño Arquitectónico (EPDA). Se concluye que la quincha es una solución asequible, de óptima calidad, saludable y sustentable, por lo que resulta de
interés su incorporación al diseño y ejecución de envolventes en viviendas.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2024-05-21
Cómo citar este artículo
Giuliano, G., Ortega, M., & Garzón, B. (2024). EVALUACIÓN TÉRMICO-ENERGÉTICA DE DOS VIVIENDAS DE QUINCHA EN SANTIAGO DEL ESTERO, ARGENTINA. Memorias Del Seminario Iberoamericano De Arquitectura Y Construcción Con Tierra - SIACOT, (21), 139-148. Recuperado a partir de https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/msiacot/article/view/1579
Sección
Materiales y técnicas constructivas - Artículos Científicos