ADOBE TRADICIONAL Y BAJAREQUE TECNIFICADO: ANÁLISIS COMPARATIVO DE ENERGÍA EMBEBIDA Y EMISIONES DE CO2
Resumen
Por sus valores sociales, culturales, económicos, ecológicos y tecnológicos, los sistemas constructivos de tierra se consideran formas de edificación sostenible desplegadas históricamente en distintas partes del mundo. No obstante, en la actualidad existe la tendencia que apunta hacia la reinterpretación de las técnicas tradicionales para su implementación en la vivienda urbana y rural, al mismo tiempo que se busca incrementar sus cualidades. El objetivo de este trabajo es desarrollar un análisis comparativo, desde una perspectiva ecológica, del sistema constructivo de adobe tradicional, tal como se reproduce en algunas regiones de Coahuila, México, frente a un modelo experimental denominado sistema bajareque tecnificado (SBT). La metodología consta de seis etapas en las que se analiza de manera comparativa y cuantitativa las variables de peso, energía embebida y emisiones de dióxido de carbono. Los resultados indican que el SBT es más ligero y genera menos emisiones de CO2 que el sistema constructivo de adobe tradicional.