COMPORTAMENTO MECÁNICO DE TIERRAS CARBONATADAS PARA CONTRUCCIÓN CON TIERRA

  • Àngels Castellarnau Visús Edra Arquitectura Km0
  • María Alegre Esteve Edra Arquitectura Km0
Palabras clave: material carbonatado, comportamiento mecánico, azul de metileno

Resumen

El uso de los materiales carbonatados en construcción en tierra debe estudiarse específicamente, ya que, pese a que la caracterización física del material revele resultados óptimos para su uso, su determinación química influye directamente sobre el comportamiento mecánico que vaya a ofrecer el material, así como su evolución ante las distintas estabilizaciones que puedan darse. Se realiza un análisis comparativo de tres tierras con granulometrías muy parecidas y arcillas similares, es decir, la estructura y el material cohesivo que la sostiene son comparables, sin embargo, el contenido en carbonatos de cada una de las muestras es diferente (87%, 32% y 16%). A las tres tierras seleccionadas para el estudio se les ha realizado una caracterización física, química y mecánica. En la caracterización física se realizan ensayos para conocer la granulometría y consistencia del material (granulometría y límites de Atterberg), en la determinación química principalmente son destacables los ensayos de contenido en carbonatos y azul de metileno, finalmente la determinación mecánica se consigue mediante el ensayo de resistencia a compresión simple.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2024-05-21
Cómo citar este artículo
Castellarnau Visús, Àngels, & Alegre Esteve, M. (2024). COMPORTAMENTO MECÁNICO DE TIERRAS CARBONATADAS PARA CONTRUCCIÓN CON TIERRA. Memorias Del Seminario Iberoamericano De Arquitectura Y Construcción Con Tierra - SIACOT, (21), 89-98. Recuperado a partir de https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/msiacot/article/view/1574
Sección
Materiales y técnicas constructivas - Artículos Científicos