La reconquista de los putucos de Taraco, Puno, Perú

  • Ángela L. Humpiri Sutec Universidad Andina “Néstor Cáceres Velásquez”, Juliaca, Perú
  • Lucy H. Ticona Suca Universidad Andina “Néstor Cáceres Velásquez”, Juliaca, Perú
Palabras clave: patrimonio, identidad, tierra, rural

Resumen

La importancia de transmitir y revalorar la historia, conocimientos, y técnicas relacionadas con la construcción de putucos, fortalecer su aceptación socio cultural de uso como una construcción ecológica y sustentable como pieza fundamental para evitar su olvido, entender la simbiosis de una estructura viva con el medio que la alberga, valorar la identidad cultural heredada que comunica y evitar el atropello a sus raíces que alteran el entendimiento ancestral para la óptima convivencia hombre-naturaleza, para ser plasmadas en la restauración ,reconstrucción y fomentar la edificación de los mismos con el uso de bloques de “champa” como materia prima para la construcción en el distrito de Taraco, provincia de Huancané, departamento de Puno del país de Perú.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2023-08-17
Cómo citar este artículo
Humpiri Sutec, Ángela L., & Ticona Suca, L. H. (2023). La reconquista de los putucos de Taraco, Puno, Perú. Memorias Del Seminario Iberoamericano De Arquitectura Y Construcción Con Tierra - SIACOT, (17), 714-723. Recuperado a partir de https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/msiacot/article/view/1379
Sección
Construcciones con tierra e identidad - Informes técnicos