Atlas preliminar de viviendas de adobe en Guatemala en base al VI Censo de Habitación
Resumen
En Guatemala, según el VI Censo de Habitación, existen 625.905 viviendas cuyas paredes están construidas con mampostería de adobe, lo cual representa el 25% de las viviendas existentes en el país hasta ese momento. Sin embargo, no se encontró un documento que contenga un análisis de la información; por lo tanto, aunque se tiene los datos, se desconocía en que regiones exactamente se encontraron esas viviendas. Los objetivos de este trabajo son dar a conocer los resultados del análisis de la información de los documentos que muestran la localización de las viviendas construidas con adobe en Guatemala, según los datos de ese censo de habitación; mostrar los mapeos de los municipios en donde se encuentran las viviendas, cuando se utilizaron diferentes criterios de clasificación y evidenciar la localización de altas densidades de locales de habitación construídas con adobe. Para lograrlo, se localizaron los documentos que contienen la información y luego se hizo un análisis de los datos generales de habitación de cada uno de los 331 municipios de los 22 departamentos del país; se utilizaron diez criterios diferentes para clasificar la información; se mapearon los resultados de la información clasificada y finalmente se analizaron los mapas y se obtuvieron las conclusiones. Las conclusiones destacan que una importante cantidad de viviendas en Guatemala son de adobe y se localizan principalmente en la parte occidental de la Franja Volcánica del país, en zonas de alta sismicidad y de alta densidad poblacional. La ubicación es coincidente con lugares poblados por las culturas Mam, K´iche y Kaqchiquel, provenientes de la Cultura Maya, para quienes su cosmovisión está muy asociada con la Madre Tierra.