Continuidad y discontinuidad de las técnicas de tierra en Canela, Chile, epicentro del sismo 8,4Mw de 2015
Resumen
En septiembre de 2015 ocurrió en la región de Coquimbo (Chile) un sismo de magnitud 8,4 (Mw), siendo el epicentro de éste la comuna de Canela (31°24′S 71°27′O). Canela, con un centro histórico construido en tierra, sufrió daños de diversa gravedad a raíz del sismo. Sin un previo diagnóstico, la primera acción de las autoridades locales fue la rápida orden de demoler las construcciones de adobe por su supuesto peligro hacia la población. Como respuesta a lo anterior, se realizaron diversas iniciativas para diagnosticar y poner en valor el patrimonio construido en tierra, llevadas a cabo tanto por la propia comunidad, como por instituciones locales y especialistas. En ese contexto, como resultado de dos investigaciones basadas en el trabajo de campo en la zona afectada, se identificaron las tipologías arquitectónicas, los sistemas constructivos de tierra empleados, los daños causados por el terremoto y las diversas formas –tradicionales y nuevas- bajo las cuales se ha usado el adobe en Canela en las últimas décadas, todo lo cual se presentará en esta ponencia.