Hibridación en la arquitectura indígena Mebêngôkre/Kayapó
Resumen
A partir de la experiencia de asesoría técnica del proyecto colectivo “Kikré” para la construcción de casas en 19 aldeas en tierra iIndígena en el estado de Pará, Brasil, este artículo realiza una reflexión sobre los procesos de hibridación de la arquitectura Mebêngôkre/Kayapó. El objetivo es exponer no sólo las descripciones de las hibridaciones dadas en la arquitectura, sino que interesan sus explicaciones entendiendo los procesos que modifican parte de la cultura transformándola, en un diálogo entre tradición e innovación. Para esto, se contextualiza la casa Kayapó en su histórico de encuentro con otras culturas identificando el proceso de incorporación y apropiación de materiales y técnicas, propio de este pueblo, para luego a partir del caso de estudio: la propuesta híbrida de la casa llamada Kubêngôkre, analizar las decisiones de materiales y técnicas constructivas de acuerdo al panorama de intersecciones culturales.