Experiencia de enseñanza de la arquitectura y construcción con tierra en la Universidad de Concepción, Chile
Resumen
La Universidad de Concepción junto a siete universidades chilenas y Fundación Jofré Culturas Constructivas, en abril de 2014 firmaron un convenio de colaboración que dio vida a la Red Arcot Cátedra Unesco Chile, en el cual se comprometieron a llevar a la academia la temática de la
arquitectura y construcción con tierra. Entre sus objetivos están; la enseñanza, difusión, desarrollo de investigación e innovación. Lo anterior se ha llevado a cabo a través de una asignatura electiva semestral dictada en la facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía (FAUG), organización y patrocinio de charlas, talleres prácticos, capacitación, difusión radial, seminarios y proyectos de título. Entre los resultados se destacan la gran aceptación y demanda de parte no sólo de estudiantes de arquitectura, sino que de estudiantes de otras carreras, particulares y profesionales de distintas disciplinas lo que lleva pensar que la necesidad de conocimiento de esta temática está presente con gran fuerza y que son las universidades las responsables de transmitir estos conocimientos en la formación de los futuros arquitectos y profesionales en función, tanto particulares como de organismos públicos, como Direcciones de Obras Municipales, Seremi de Vivienda, etc. para incentivar la investigación e innovación en busca de nuevas soluciones sustentables y certificaciones acordes con las exigencias normativas y a las demandas de ahorro energético de estos tiempos.