Incidencia de la tierra en el confort de personas invidentes en ambientes de enseñanza-aprendizaje

  • Marco B. Avila Calle Universidad Católica de Cuenca, Carrera de Arquitectura y Urbanismo - Ecuador.
  • Pedro J. Angumba Aguilar Universidad Católica de Cuenca, Carrera de Arquitectura y Urbanismo - Ecuador
  • José F. Pesántez Pesántez Universidad Católica de Cuenca, Carrera de Arquitectura y Urbanismo - Ecuador
  • Angélica M. Ochoa Paredes Universidad Católica de Cuenca, Carrera de Arquitectura y Urbanismo - Ecuador
Palabras clave: BTC, bloque de tierra comprimida, discapacidad, confort, mampostería

Resumen

La tierra y madera son materiales de construcción de fácil acceso, no producen emisiones contaminantes al medio ambiente y son de fácil trabajabilidad, elementos que permiten a los pueblos edificar obras arquitectónicas de transcendental importancia para la humanidad y ha servido como instrumento de transferencia de conocimientos a diferentes generaciones. Por esta razón, se considera sistemas constructivos tradicionales para solventar las necesidades de confort espacial dentro del proceso enseñanza-aprendizaje de personas con discapacidades. Construir con tierra en el transcurso histórico de la humanidad ha proporcionado condiciones óptimas, en los que la praxis y la lógica constructiva aprovechan sus cualidades para responder las solicitaciones ambientales, estructurales y de confort para la vivienda. Las civilizaciones en los diversos contextos fueron hostilizadas por las agresiones atmosféricas intensas que presentan los climas extremos. Actualmente, él proyectista enfatiza el diseño potencializando la estética y materialidad de la edificación, sin contar con el rigor técnico de análisis, ensayos y sistemas de adaptación del material para garantizar los requerimientos de habitabilidad en equilibrio a su contexto. El presente ejercicio busca a través de la fabricación de elementos de BTC obtener soluciones que satisfagan las necesidades psicológicas, pedagógicas y funcionales en las personas con discapacidad. En la búsqueda de satisfacer los estándares y normativa de los bloques, se disponen de tal forma que su geometría conciba una mampostería flexible para la implementación de elementos (tubos de PVC, tapas de polipropileno termoplástico (PP), conjuntamente con estimulantes olfativos y acústicos) que cumpla y fortalezca los mecanismos pedagógicos en la enseñanza actual de los usuarios con discapacidad. 

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2023-08-10
Cómo citar este artículo
Avila Calle, M. B., Angumba Aguilar, P. J., Pesántez Pesántez, J. F., & Ochoa Paredes, A. M. (2023). Incidencia de la tierra en el confort de personas invidentes en ambientes de enseñanza-aprendizaje. Memorias Del Seminario Iberoamericano De Arquitectura Y Construcción Con Tierra - SIACOT, (17), 465-475. Recuperado a partir de https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/msiacot/article/view/1349
Sección
Educación, formación y capacitación - Artículos científicos