Espiritu tierra
Resumen
El hombre habita principalmente las ciudades, cuyas formas de construir y materiales varían por diferentes condiciones – cultural, social, económica, climática, entre otras. Sin embargo, hay personas que no se ajustan a este tipo de ambiente moderno y altamente industrializado y buscan encontrar un espacio que llena su expectativa de vida. Una entre las opciones de cambio corresponde a la busca de otro tipo de relación con el ambiente natural. En Valle de Calamuchita, Argentina, se encuentra la posibilidad de se desarrolar una forma de vida que atiende a este imaginario. Este artículo busca refletir de cómo se hacen los cambios y destaca el papel protagónico de la tierra, sea de los antiguos habitantes de la región o dos actuales, considerando incluso la oferta de otros materailes, además de los encontrados en el local. Tomando como base la casapozo de los antiguos, introduz conceptos arquitectónicos que conducen el proceso criativo, presentado algunas edificaciones ya realizadas en la región. Finaliza comentando que el uso de la tierra, mismo que se tenga como material de construcción en la región hacía 500 años, está en su momento de mayor desarrollo.