Avances de análisis de la cadena operativa del adobe, implementado en la arquitectura jesuítica en Charcas, hoy Sucre, Bolivia

  • María Carla Konradis Jaliri Castellón Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca/Facultad de Arquitectura y Ciencias del Hábitat
Palabras clave: Charcas, San Juan Bautista, Compañía de Jesús, materiales constitutivos, adobe

Resumen

Este documento presenta los primeros resultados de apoyo a la tesis doctoral en Ciencias Sociales y Humanísticas iniciada en el año 2016. Muestra la interrelación entre las técnicas, las tecnologías de producción, el capital humano y el contexto de las edificaciones producidas por la Compañía de Jesús en Charcas entre el siglo XVI y XVIII, interrelación en adelante denominada como cadena operativa. En la actualidad este tipo de análisis ayuda a entender esa mágica relación entre el sujeto, el objeto y la identidad; entendiendo de esta manera las relaciones socioculturales y económico políticas de una región. La investigación aporta al conocimiento desde el enfoque adoptado de cadena productiva y la información generada recientemente en el campo de la arquitectura jesuítica con adobe en Charcas, hoy Sucre, demostrando que a la fusión de sujeto objeto y contexto se recrea una fracción de la historia boliviana y latinoamericana. 

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2023-08-07
Cómo citar este artículo
Konradis Jaliri Castellón, M. C. (2023). Avances de análisis de la cadena operativa del adobe, implementado en la arquitectura jesuítica en Charcas, hoy Sucre, Bolivia. Memorias Del Seminario Iberoamericano De Arquitectura Y Construcción Con Tierra - SIACOT, (17), 282-287. Recuperado a partir de https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/msiacot/article/view/1325
Sección
Patrimonio y conservación - Informes técnicos