Proyecto piloto de mejoramiento de viviendas de adobe en el marco de la lucha contra la enfermedad de Chagas
Resumen
En las regiones donde la enfermedad de Chagas es endémica las condiciones habitacionales representan un factor determinante en la prevalencia de la enfermedad. El proyecto piloto llevado a cabo en Itanambikua, comunidad que sufre una altísima prevalencia de la enfermedad, tiene como objetivo realizar y monitorear actuaciones de mejoramiento de viviendas enfocadas en el control del vector causante de la trasmisión de la enfermedad, además de medir la incidencia de dichos mejoramientos y generar experiencias y datos que sirvan de herramienta para el diseño de futuros programas de control vectorial. Se han mejorado un grupo de viviendas y se ha realizado un seguimiento comparándolo con viviendas no intervenidas. Durante el desarrollo del proyecto se han realizado actividades encaminadas a adaptar las actuaciones al contexto geográfico, cultural y socioeconómico particular del chaco boliviano. Se ha optado por el uso de los materiales disponibles en la comunidad y que son accesibles sin desembolso económico, además del empleo de técnicas de mejora fácilmente replicables. A través de encuestas, reuniones de grupos focales, talleres, trabajos de mejoramiento y la interacción con todos los actores implicados se ha obtenido información que sirve de base a futuros proyectos. Como conclusión cabe indicar que el mejoramiento de las viviendas en las zonas afectadas por la enfermedad de Chagas es una actuación prioritaria, aunque no única, en la interrupción de la trasmisión vectorial. El mejoramiento de viviendas crea además las condiciones para que las medidas de control vectorial posteriores sean más eficaces.