Construir con tierra hoy en Mesoamérica
Resumen
El libro “Construir con tierra hoy en Mesoamérica” nace del proceso de investigación-acción desarrollado junto a la Red MesoAmeri-Kaab (Red MAK) en México en 2018. Este proyecto tuvo como objetivo consolidar y reforzar el trabajo articulado desde la plataforma para la mejora del hábitat popular construido en tierra por poblaciones campesinas. La publicación pretende estimular el diálogo entre las poblaciones organizadas, las instituciones y las organizaciones interesadas en la promoción de un hábitat seguro, resiliente e inclusivo en Mesoamérica. También busca visibilizar el trabajo de instituciones y grupos organizados que conforman la Red MAK. El libro, estructurado en cuatro capítulos, parte de unos desafíos globales para proponer acciones concretas y situadas. La primera parte presenta algunos de los desafíos del territorio en temas de habitabilidad y construcción con materiales locales, así como el enfoque de trabajo y los diferentes actores involucrados. A continuación, se desarrollan cinco estudios de caso, en cuatro regiones mexicanas, que ejemplifican procesos que emanan de las propias poblaciones. El tercer capítulo se centra en el proceso de investigación pedagógica y cómo a través de la educación se puede dinamizar tanto las relaciones de género como la concepción de las culturas constructivas. Finalmente, se recogen una serie de reflexiones sobre el rol de la mujer en las culturas constructivas en Mesoamérica, planteando unas líneas de actuación para promover procesos inclusivos. A través de ejemplos situados, ésta publicación trata de aportar acciones concretas que pueden contribuir a la mejora de la calidad de vida de la población desde la puesta en valor y el refuerzo de sus capacidades, sus saberes y sus prácticas.