El post máster DAS‐Tierra: Más de 30 años de enseñanza de la arquitectura de tierra
Resumen
El DSA-Architecture de terre es un post master en arquitectura de tierra de la Escuela Nacional de Arquitectura de Grenoble, Francia, impartido por el laboratorio CRAterre desde 1984. El propósito del presente artículo es destacar las modalidades pedagógicas implementadas en el DSA-Tierra que permiten formar a profesionales para el desempeño de nuevas funciones en respuesta a una demanda social emergente. Para ello se va a: a) exponer la estructura y modalidades pedagógicas del DSA-Tierra; b) presentar su evolución en los últimos 30 años; y c) mostrar cómo el diploma contribuye a formar profesionales mejor armados para afrontar los retos actuales. El artículo se apoya en diferentes materiales de investigación: Por un lado, el artículo se basa en estudios bibliográficos y por otro en encuestas a docentes con el fin de comprender la evolución de la estructura pedagógica. En efecto, la pedagogía de DSA-Tierra se ha ido adaptando a diferentes demandas sociales como: el ciclo de vida del material, la conservación y gestión del patrimonio, las herramientas de gestión de proyectos de desarrollo o la gestión de los asentamientos humanos en situaciones complexas (asentamiento informal, situación post-catástrofe, innovación frente a desafíos ecológicos). Finalmente se expone la relevancia de esta formación a través de encuestas. En 30 años, más de 350 personas de 50 países se han beneficiado de esta capacitación. Un número notable de ellos ocupan puestos de responsabilidad en sus gobiernos o en estructuras privadas. Este post master podría inspirar a otras escuelas de arquitectura, así como a los miembros de la Cátedra UNESCO Arquitectura de tierra, liderado por el laboratorio CRAterre de la escuela de arquitectura de Grenoble, Francia.