La construcción con tierra como tecnología social: Casos en Argentina

  • María Laura Giovino Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía, Mendoza, Argentina
  • Luciana Guido Centro de Estudios Urbanos y Regionales, Universidad Nacional de Quilmes, Argentina
Palabras clave: ecologia, bioconstrucción, arquitectura sustentable, permacultura, zeroenergy

Resumen

En la actualidad, la situación de déficit habitacional y de hacinamiento constituye uno de los principales problemas a considerar en Argentina sumados a un contexto de crisis energética, ambiental del cual el sector edilicio tiene gran incidencia. El desarrollo de “tecnologías sociales”, entendidas como tecnologías orientadas a la resolución de problemas sociales o ambientales, conlleva una importancia estratégica clave para el futuro de la región. Teniendo en cuenta este escenario, en el país surgen algunas tendencias alternativas como la construcción de vivienda a partir de técnicas constructiva con tierra. El trabajo propone indagar, desde la perspectiva de las tecnologías sociales, las técnicas constructivas de tierras entendiéndose como una opción alternativa a la situación de crisis habitacional y las crisis energéticas-ambientales que actualmente atraviesa el país. La metodología parte de una revisión bibliográfica y luego de la generación de datos primarios a través de entrevistas semi estructuradas a los usuarios que habitan viviendas autoconstruidas con tierra. Estos estudios de caso, que se realizan de modo exploratorio, ponen en relevancia la importancia de considerar la “innovación” en el diseño de edificios como un proceso y no solo como un producto. Partiendo de una perspectiva socio-técnica, se considera que una de las ventajas de la tecnología de arquitectura y construcción con tierra es facilitar los procesos de experimentación y promover dinámicas de cooperación que contribuyen a fomentar cambios en el habitus, es decir, que transforme los modos de existencia como refiere la ecosofia y la permacultura. La implementación de tecnología de construcción con tierra podría constituirse además como una posibilidad de promover dinámicas de desarrollo local sustentable e inclusión social. 

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2023-05-11
Cómo citar este artículo
Giovino, M. L., & Guido, L. (2023). La construcción con tierra como tecnología social: Casos en Argentina. Memorias Del Seminario Iberoamericano De Arquitectura Y Construcción Con Tierra - SIACOT, (19), 718-732. Recuperado a partir de https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/msiacot/article/view/1245
Sección
Enseñanza, capacitación y transferencia tecnológica - Artículos científicos