Modelo sobre el saneamiento para mejorar la habitabilidad de la vivienda
Resumen
El saneamiento y la conservación de la arquitectura vernácula, son de carácter prioritarios: la salubridad de la vivienda construida con tierra es el bienestar de las personas desde sus paredes, revestimientos, techos, pisos, cimientos, distribución de ambientes, limpieza y mantenimiento de un espacio limpio y sano. Como parte esencial del estudio se promueve un modelo de saneamiento para las viviendas construidas con tierra, mejorando la habitabilidad en las edificaciones que fueron construidas antes y después del terremoto de 1976. La vivienda limpia construida con tierra es un área donde el saneamiento y sus componentes son predominantes, en cuanto a higiene se trate, es importante mencionar que la vivienda es un centro de convivencia familiar, lugar de ocio y la representación material de la persona.